miércoles, 4 de octubre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Durante el 2020, los accidentes de tránsito disminuyeron un 45 por ciento

Durante el 2020, los accidentes de tránsito disminuyeron un 45 por ciento
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Según un informe suministrado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Transporte, durante el año pasado fallecieron 3.138 personas en siniestros viales. Los varones fueron las víctimas más numerosas, y los motociclistas los más afectados.

Las muertes en siniestros viales bajaron 45% en 2020 respecto del año anterior, el promedio diario cayó de 15,3 a 8,5 y la tasa de mortalidad cada 100 mil habitantes pasó de 12,5 a 6,9, se informó oficialmente.

Según el reporte, durante el año pasado fallecieron 3.138 personas en siniestros viales, sobre un total de 2.784 accidentes fatales, lo que implica una tasa de 6,1 siniestros fatales y 6,9 fallecidos cada 100.000 habitantes.

Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tucumán lideran la estadística de muertes en accidentes, en tanto que, por tasa de fallecidos de cada 100 mil habitantes, las provincias del NOA y del NEA presentan los registros más altos.

Los varones de entre 15 y 34 años fueron las víctimas más numerosas y, entre los diferentes tipos de usuarios, los motociclistas fueron los más afectados.

Las estadísticas muestran que el número de siniestros fatales fue de 324 en enero del año pasado, descendió a 301 en febrero, a 230 en marzo y a 106 en abril, coincidentemente con el inicio de las restricciones por la pandemia de coronavirus.

Empero, desde abril pasado se inició un marcado ascenso durante los meses siguientes para cerrar diciembre con 325 accidentes, lo que da un promedio de 7,6 siniestros diarios.

En lo que hace a fallecidos, fueron 407 en enero y 369 en diciembre último, lo que da un promedio diario de 8,6 muertos.

Buenos Aires lidera la cantidad de siniestros con 570 y 660 muertos, le sigue respectivamente con 295 y 334 Santa Fe, Córdoba con 294 y 328 y Tucumán con 206 y 225 respectivamente.

Comparado con los registros del 2019, la mortalidad se redujo 45%, el promedio diario bajó de 15,3 a 8,5 y la tasa de mortalidad cada 100 mil habitantes pasó de 12,5 a 6,9.

Fuente: El Territorio

“La Placita” festejará sus 67° Aniversario este sábado

“La Placita” festejará sus 67° Aniversario este sábado

Atienden a pacientes con fibromialgia, una patología crónica que afecta más a las mujeres

Atienden a pacientes con fibromialgia, una patología crónica que afecta más a las mujeres

El tren internacional no funcionará los martes y jueves de octubre

El tren internacional no funcionará los martes y jueves de octubre

Difunden tips para prevenir estafas en la red

Difunden tips para prevenir estafas en la red

Charo Bogarín: «Es fundamental preservar y difundir la música de los pueblos originarios»

Charo Bogarín: «Es fundamental preservar y difundir la música de los pueblos originarios»

El archivo de música misionera, cada vez más cerca de concretarse

El archivo de música misionera, cada vez más cerca de concretarse

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.