miércoles, 6 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Destacada

Durante el 2020 y 2021, Misiones fue la Provincia con mejores índices de consumo del país

Durante el 2020 y 2021, Misiones fue la Provincia con mejores índices de consumo del país
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) indica que Misiones fue la provincia que mostró mejor evolución a nivel de consumo durante la pandemia, es decir, en 2020 y 2021. Tras analizar en cada jurisdicción la variación de los patentamientos de automóviles y motos, el consumo de cemento, y el consumo de energía eléctrica por parte de las industrias, los comercios y los hogares, tomando en conjunto la evolución interanual de dichas variables durante el período, el estudio concluyó que Misiones fue la provincia que mejor desempeño exhibió durante la pandemia.

Analizando cada uno de estos indicadores de forma aislada, Misiones fue 2° en demanda eléctrica comercial, 16° en demanda eléctrica industrial y de grandes comercios, 1° en demanda eléctrica residencial, 5° en consumo de cemento, 2° en patentamiento de automóviles y 1° en patentamiento de motos. Cabe aclarar que estos rankings (tanto los que toman la evolución de un indicador aislado como el global que pondera todas las variables para el total de las provincias) lo que muestran es la evolución de los indicadores no en términos absolutos, sino estimando el crecimiento porcentual de cada jurisdicción en relación al año anterior y la variación acumulada entre 2019 y 2021.

Es decir, encabezar este ranking no significa que la economía misionera haya superado en términos absolutos a otros distritos, sino que comparada con su propia evolución mostró un salto cuantitativo sustancial durante un momento adverso, marcado por el freno de la actividad económica provocado por la pandemia.

Son varias las razones que explican este comportamiento económico tan auspicioso para la Provincia, que logró mejorar sus indicadores en un contexto marcado por la inflación y la recesión general. Además del impulso que recibió el comercio interno como efecto del cierre sanitario de los pasos fronterizos, corresponde subrayar el rol destacado que cumplieron las distintas líneas que forman parte de los Programas Ahora, que para cada rubro permitieron generar un ahorro en las familias y una mejora en su capacidad de consumo, lo que a su vez se tradujo en un aumento general del comercio, la producción y el empleo privado.

De esta forma, el informe del IARAF nos permite ponderar el impacto virtuoso de una política pública que se sostiene en el tiempo; que fue creada durante la gestión del ex gobernador y actual diputado Hugo Passalaqua y fue respaldada y ampliada por el gobernador Herrera Ahuad a partir de 2019.

En ese sentido, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán -quien analizó estos datos- destacó que «reuniendo el compromiso y los esfuerzos de los distintos sectores involucrados, mostrando resultados concretos como los analizados en este estudio, los Programas Ahora se consolidaron como una herramienta trascendental para nuestro crecimiento, y también como un escudo eficaz para sostener el ritmo de la actividad económica en tiempos recesivos, como fue la etapa más difícil de la pandemia durante los años 2020 y 2021».

Twittear
Inauguraron los nuevos laboratorios del Instituto de Medicina Tropical en Iguazú

Inauguraron los nuevos laboratorios del Instituto de Medicina Tropical en Iguazú

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.