miércoles, 1 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Cámara de Representantes de Misiones convirtió en Ley el proyecto que establece los lineamientos generales para el desarrollo de lo que se denomina e-Salud en la Provincia como estrategia sanitaria innovadora.

Misiones tiene como antecedente exitoso la aplicación de la telemedicina, a través de la app Alegra Med; que brinda turnos con especialistas, turnos para vacunación, consultas y recetas médicas digitales.

Desde la pandemia el gobierno de Misiones incorporó la herramienta digital desarrollada en la provincia por programadores misioneros, «Misiones Vacuna» que permite a los operadores de salud realizar el ingreso de los registros de manera sencilla y eficiente en diversas bases de datos provinciales y nacionales.

Este jueves por la tarde los diputados misioneros retomaron la actividad legislativa cuando se llevó a cabo la XI sesión ordinaria del ciclo 2022 de la Legislatura provincial. El retorno al debate parlamentario tuvo como punto excluyente la sanción del proyecto de Ley, autoría del diputado y titular de la Cámara Ing. Carlos Rovira, que establece los lineamientos generales para la implementación y desarrollo de la E-Salud en la Provincia como estrategia sanitaria innovadora.

El proyecto que acaba de convertirse en Ley conjuga dos temáticas muy presentes en el accionar legislativo de la tierra colorada: la salud y la innovación.

El texto normativo define a la E-Salud como el conjunto de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) que, a modo de herramientas, se emplean en el ámbito sanitario en materia de prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, rehabilitación. Los componentes de este conjunto de TIC son la telesalud, telemedicina, teleprevención, teleconsulta y telerehabilitación, entre otros.

La implementación de la E-Salud en toda la provincia tiene como objetivo asegurar el acceso a todos los habitantes a los servicios de salud, optimizando la calidad del Sistema Provincial de Salud a través de la implementación de las TIC; así como desarrollar una gestión en materia de salud eficiente orientada a la prevención, promoción y asistencia, implementando prácticas integrales e integradas, centradas en las personas.

Otro de los propósitos de la flamante norma es fortalecer los servicios de salud mediante acuerdos intersectoriales e interinstitucionales a nivel nacional, provincial y municipal. En el mismo sentido se busca reducir los tiempos de espera para los usuarios del sistema de salud y el número de derivaciones, significando un menor impacto social y económico en términos de desarraigo y traslados.

La provisión de servicios de salud a los usuarios a través de la implementación de la E-Salud debe preservar las características de calidad de la atención comprendiendo la accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad.

Instituto E-Salud y Sistema de Información Digital

Otro aspecto que contempla el documento legal aprobado por los diputados misioneros es la creación del Instituto E-Salud en el ámbito del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones “Dr. Ramón Madariaga”. Este organismo tendrá como función fomentar la investigación, innovación y el desarrollo de las TIC en salud y la formación de recurso humano especializado; diseñar los estándares para poner en funcionamiento la Red Provincial de E-Salud, a fin de asegurar la interoperabilidad e interconexión a nivel nacional, provincial y municipal; y establecer normas técnicas complementarias para la implementación de la E-Salud en el Sistema Sanitario Provincial, con el propósito de intercambiar, transferir y utilizar datos, información y documentos por medios digitales y electrónicos en forma segura, precisa, y eficaz; entre otros objetivos.

Además, se constituye el Sistema Integral de Información Digital, con el fin de garantizar la efectividad de los servicios en el marco de la E- Salud, el mismo está integrado por el sistema de Historia Clínica Electrónica Única; en el marco de lo establecido en la Ley XVII – N° 85, Historia Clínica Electrónica Única; el sistema de recetas y prescripciones médicas digitales o electrónicas; y el sistema Digital de Telemedicina.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.