sábado, 1 de abril , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Economía local: En 2020 Misiones tuvo su mayor nivel de autonomía fiscal desde el 2010

Economía local: En 2020 Misiones tuvo su mayor nivel de autonomía fiscal desde el 2010
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Así lo detalló el Ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, al analizar la situación provincial.

Según un informe estadístico de la Consultora Politikon Chaco, que comparó la participación porcentual de los ingresos tributarios de origen provincial sobre los ingresos totales corrientes de las provincias en el 2010 versus 2020, Misiones junto a otras provincias como CABA, Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Santa Fe, se ubica como líder de la región del NEA y Norte Grande por haber tenido un fuerte salto en sus recursos propios que disparó su representación al 25,1% del total de los ingresos corrientes: con este valor la provincia alcanzó el mayor grado de autonomía fiscal de la década.

Puede ser una imagen de texto que dice "Gráfico 2. Incromento (en puntos porcentualos) de participación los ingresos tributarios origen provincial sobre los Ingresos corrientes. 2020 vs 2010, por jurisdicción. 10.1% MISIONES MENDOZA CORDOBA NEUQUEN ENTRE RIOS TDEL FUEGO RIO NEGRO SANTA CRUZ SALTA LA PAMPA CHUBUT TUCUMAN JUJUY LA RIOJA CORRIENTES CHACO FORMOSA TOTAL CATAMARCA SGO DEL ESTERO SAN LUIS SANTA FE SAN JUAN BUENOS AIRES CABA 5.9% 5.2% 4.6% 4.4% 3.7% 3.7% 3.4% 3.4 3.2% 3.0% 2.6% 2.2% 1.4% 1.2% 1.1% 1.0% 10.2% 10.1% 0.0% -0.2% -0.3% -1.1% .8% -12.0% Fuente: Politikon Chaco en base datos de DNAP. Ministerio de Hacienda de Misiones ministerios provinciales."

El incremento de la recaudación provincial, que se debe al aumento en la actividad económica que a su vez incentiva a las empresas en el aporte de mayor cantidad de impuestos, ha sabido afrontar diversas dificultades que en cualquier universo socio-económico suele implicar adversidades complejas, algunas con resultados irreversibles.

Desde el Gobierno de Misiones se tomaron las riendas de cada situación contraproducente y, mediante políticas fiscales consensuadas y coherentes con las actividades de producción principales, se supo mantener un equilibrio en el crecimiento de la economía local ampliando las posibilidades de fortalecer la inversión pública y robustecer los niveles de actividad.

Por su parte, Safrán resaltór el análisis del consultor Alejandro Pegoraro sobre este fenómeno donde destaca de manera concisa el por qué de este resultado que posiciona una vez más a las características de la economía de nuestra provincia como evolución de la recaudaciones regionales en sí mismas: “Misiones es la provincia que genera mayor valor agregado y tiene un perfil exportador fuertemente industrial, a diferencia de otras provincias de la región donde predominan los productos primarios. Esto genera mayor posibilidad de crecimiento neto, generación de empleo e ingreso de divisas, entre otras cosas”, afirmó el funcionario.

Puede ser una imagen de texto que dice "Gráfico 1. Participación corrientes 28.0% de los ingresos tributarios de origen provincial sobre los ingresos 26.0% 24.0% 22.0% 20.0% 18.0% 16.0% 14.0% 12.0% 10.0% 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: Politikon Chaco en base a datos de DNAP Ministerio de Haclenda de Misiones. 2017 2018 2019 2020"

Asimismo, este resultado se debe en mayor medida a la implementación de herramientas de fomento al consumo, como los Programas Ahora, que incentivan la recaudación mediante beneficios y financiamientos que permiten a los misioneros acceder a diferentes bienes y servicios en la provincia; y genera el renombrado círculo virtuoso donde gana el comerciante, el pequeño productor y el consumidor, ganamos todos.

Sumado a esto, la provincia también mantuvo un notorio equilibrio en el balance de cuentas públicas: desde el 2010 a la actualidad las alícuotas impositivas provinciales han bajado y no volvieron a subir a consecuencia del Consenso Fiscal 2017, y a pesar de esa baja tributaria la mayor cantidad de actividad económica provincial permitió que la recaudación continuara creciendo.

Además, en los últimos años Misiones se mantuvo con un bajo stock de deuda que la posicionó como la región con los niveles más bajos de endeudamiento del país (es una de las tres provincias que logró reducir su deuda en el tercer trimestre de 2019, según datos relevados por el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal).

Safrán señaló que hay que tener en cuenta este punto que respecto a los índices que se utilizan para asignar los recursos coparticipables, «Misiones recibe este ingreso corriente con valores desactualizados al año 1988, y no por esa razón mermó su crecimiento constante y pujante por el cual le debería corresponder un índice de coparticipación mucho mayor», indicó.

Por último, aseguró que «si observamos de manera persistente el potencial crecimiento económico que tiene nuestra provincia, podremos vislumbrar claramente cómo las políticas tributarias aplicadas desde el razonamiento territorial fortalecen la participación en la generación de recursos propios que nos permiten expandir actividades, fortalecer la producción y resguardar nuestra autonomía fiscal pese al contexto macro que nos toque afrontar».

Twittear
La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.