domingo, 3 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Educación Emocional: Dan a conocer experiencias educativas a partir de la sanción de la Ley VI 209

Educación Emocional: Dan a conocer experiencias educativas a partir de la sanción de la Ley VI 209
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Referentes del espacio Educación Emocional Misiones, junto con directivos, docentes y estudiantes de establecimientos educativos de la provincia brindaron una conferencia de prensa para informar de diferentes “Experiencias educativas entramadas por lo socioemocional” que resultan de incorporar a la currícula estas habilidades desde un abordaje transversal.

La diputada provincial e impulsora de la Ley, María Inés Rebollo y los referentes de educación socioemocional, Karen Baukloh y Maximiliano Rossi moderaron la actividad.

En la primera presentación, la rectora del Instituto Mariano Pachecoy de Puerto Iguazú, Ana González, manifestó las actividades desarrolladas a lo largo del calendario académico en todos los niveles: inicial, primario, secundario y superior.

A la vez que exhibió la publicación en formato revista “Actualización Académica Educación Emocional”, que reúne experiencias y recomendaciones para educadores. El material será puesto a disposición de la comunidad educativa, como recurso pedagógico, a través del sitio web https://educacionsocioemocional.misiones.gob.ar.  

El mayor impacto, consideró González, se produjo “en la manera de ver al alumno en clase; rescatando las expresiones cotidianas; modificando el pensamiento; el modo de colaborar y de favorecer” un mejor clima de convivencia.

Después, los estudiantes del Bachillerato Orientado Provincial 8 de Posadas, Pablo Sotelo y Lautaro Dos Santos, dieron a conocer el proceso que los llevó a investigar sobre la Ley de Educación Emocional y generar un proyecto para aplicar al ámbito educativo.

La expectativa es reunir un grupo de profesionales de diferentes disciplinas que puedan orientarlos para aconsejar y acompañar a sus compañeros sobre diferentes temas, entre ellos, evitar las adicciones y la deserción escolar.

“Los adolescentes tenemos el afán de contarnos todo, de ser entre nosotros confidentes, por ahí por el temor a la reacción del adulto; por eso queremos tener, con ayuda de un equipo profesional, la capacidad de dar respuesta a nuestros pares, y el impulso necesario para seguir hacia adelante”, explicó Dos Santos.

Por último, la directora del Colegio Superior Martín de Moussy expuso, en representación de los jóvenes que integran el centro de estudiantes, el proyecto de intervención socioemocional impulsado por los estudiantes para vincularlo al abordaje de las situaciones de violencia fuera del establecimiento educativo; y destacó la iniciativa que tienen por proponer soluciones.

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.