domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Educación superior privada en Misiones: Piden descuentos en cuotas y adecuación académica

Educación superior privada en Misiones: Piden descuentos en cuotas y adecuación académica
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ante el actual contexto extraordinario de crisis pandémica por el COVID/19, la diputada provincial Giuliana Perini, del Partido Agrario y Social (PAyS) solicitó al gobierno provincial que convoque de manera urgente a una mesa de diálogo con todos los representantes de instituciones terciarias y universitarias privadas y públicas de gestión privada de Misiones, para abordar aspectos arancelarios y académicos.

A través de un proyecto de comunicación planteó que se deberían implementar descuentos sobre los aranceles de las cuotas correspondientes a los meses de inactividad en el dictado de clases presenciales. Y consideró que habría que establecer un plan de pagos para los estudiantes que se vieron afectados por la paralización laboral generada por el aislamiento social preventivo y obligatorio y no pudieron abonar a término las cuotas.

Por otra parte, Perini sostuvo que estas instituciones deberían asegurar los calendarios de exámenes suspendidos y/o prorrogados, para posibilitar a los alumnos estar al día con sus correlatividades o finalizar sus estudios.

Y pidió una consideración especial para los alumnos que deben rendir en la modalidad a distancia, o quienes habiendo finalizado la cursada deban trasladarse para rendir exámenes finales, ya que este grupo se encuentra imposibilitado de cumplir con sus obligaciones académicas.

La diputada del PAyS considera que es importante que el Estado contemple el perjuicio que esta situación puede provocar en la economía de cada familia y solicita que en materia educativa sean atendidos estos casos de desigualdad económica.

“Muchos son los pedidos que nos llegan a través de las redes sociales para visibilizar estas problemáticas que perjudican a estudiantes de diversas universidades e institutos en toda la provincia. Se han realizado campañas virtuales para que esta situación se revise y se planteen soluciones en el marco de las medidas que el gobierno nacional está llevando adelante”, expresa Giuliana Perini en los fundamentos del proyecto.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.