domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Efecto Coronavirus: “El panorama es calamitoso”, señaló referente del sector transportes en Misiones

Efecto Coronavirus: “El panorama es calamitoso”, señaló referente del sector transportes en Misiones

Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El propietario de la empresa Río Uruguay y Bencivenga, Darío Skrabiuk, habló con FM Capital sobre el efecto del Coronavirus en el sector a 33 días de haberse impuesto la cuarentena obligatoria por el avance de la pandemia en el país y una posible extensión de la misma.

En primera medida destacó los esfuerzos del gobierno junto a Salud Pública en aplacar los efectos de la pandemia en la región “gracias a Dios, en la provincia es muy bajo el porcentaje que tenemos con respecto a otras provincias vecinas”. Además, resaltó que uno de sus empleados y su madre, quienes habían dado positivo para el Covid 19, “están bien”.

En cuanto a la situación que vive el transporte, el empresario resaltó que “es muy delicada y nosotros estamos con todas las actividades paradas totalmente, lo que es larga distancia e interurbano está parado al cien por cien”. Sobre los recorridos urbanos, señaló que también viven un panorama “calamitoso” porque el trabajo de los servicios urbanos a pesar de que continúan circulando “ha decaído un 90 por ciento”.

Sobre los números que maneja Bencivenga en Posadas, Skrabiuk señaló que antes de la cuarentena la base diaria de pasajeros que se movían con la empresa era de 18 y 20 mil, “un promedio de 550 o 600 mil pasajeros mensuales y hoy hablamos de 1800 pasajeros en días hábiles”, advirtió y realizando un breve cálculo dijo que a fin de mes se estará hablando de 50 mil pasajeros movilizados “en lo que va de marzo y abril”.

En ese sentido, resaltó que no logran cubrir los costos de combustible, “y ni hablar lo que es el costo de seguros, salarios y todo lo que compone el costo de las empresas”.

Al ser consultado sobre cómo una empresa puede sobrevivir a al retroceso económico producto del cierre de comercios y la baja en el consumo producto de la cuarentena por esta pandemia, indicó que “no tenemos los manuales para lo que estamos viviendo, se nos quemaron. Hemos pasado por muchas crisis, pero como esta no”. El empresario afirmó, además, que los empleados también la están pasando mal y resaltó que son los que ponen el cuerpo para traer a los misioneros varados en el país además de los que salen todos los días a manejar los colectivos urbanos por las calles de la ciudad.

Sobre lo que puede tardar el sector en recuperarse, aseguró que “mucho tiempo, no sabemos”. Según dijo “pueden ser meses o años”.

Agregó que entre el plantel de empleados, a los que consideró familia, reina la preocupación hasta por la posibilidad de perder el empleo si no se revierte la situación actual en un tiempo corto. “No son ajenos a esto porque ellos viven esta situación y ven que tener un imperio parado no produce plata”.

Skrabiuk no dudó al afirmar que el transporte es, junto al turismo, el sector que más sufre por esta pandemia. Y adelantó que se está trabajando junto al gobierno provincial y nacional para ver qué alivio puede recibir el rubro “estamos trabajando todos para ver cómo resolver la cuestión”.

Como representante de una empresa que se dedica en su mayoría a transportar turistas como los es Río Uruguay, el empresario afirmó que el fin de semana último pasó por Iguazú y se encontró con un panorama desolador “el turismo está detonado”, advirtió y agregó que la localidad “está siendo muy golpeada y es la que más está sintiendo el impacto”.

Fuente: FM Capital

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.