miércoles, 4 de octubre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Eficiencia energética: Passalacqua suscribió convenio con el CFI y la UNaM

Eficiencia energética: Passalacqua suscribió convenio con el CFI y la UNaM
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El gobernador Hugo Passalacqua firmó en la mañana de este viernes un acuerdo para la eficiencia energética con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM); a través de sus titulares, el Secretario General del organismo federal, Juan José Ciácera y la rectora Alicia Violeta Bohren, respectivamente.

El convenio firmado en la Sala de Situación de Casa de Gobierno tiene como objetivo la mejora de la competitividad empresarial, a partir de una optimización en la matriz energética y la utilización de energías renovables, mediante la incorporación de nuevas tecnologías y la sustitución de fuentes con impacto nocivo al medioambiente.

Está integrado por cuatro módulos, los tres primeros que son la capacitación para la formación de gestores en eficiencia energética; la realización de jornadas de sensibilización sobre el tema para empresas, y la elaboración de diagnósticos energéticos en las empresas, que serán financiados en su totalidad por el CFI y estarán a cargo de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

En la oportunidad, también se firmó el acta complementaria para la implementación del Programa, donde además de determinarse los sectores foresto-

industrial, tealeras y yerbateras con cámaras de secado, y hotelería -en los que inicialmente se aplicará el Programa- se incluye la conformación de un comité técnico que estará integrado por referentes de la Provincia, del CFI, del ámbito académico y de cada uno de los tres sectores productivos incluidos.

Este comité tendrá como objetivo entre otros, establecer los criterios de selección, capacitación y evaluación de los recursos humanos tanto a nivel docente como de los futuros “Gestores Tecnológicos en Eficiencia Energética”; así como en definir la metodología de participación de las empresas de los sectores priorizados y visar los diagnósticos una vez realizados.

Passalacqua destacó la permanente contribución del CFI, “un organismo que es de las provincias” y donde los gobernadores tienen un voto cada uno; especialmente agradeció la gestión del titular de ese organismo, Juan José Ciácera: “es una persona que siempre nos aporta y nos trae soluciones concretas, con una administración impecable que hace del Fondo que es de las provincias”, dijo sobre el funcionario; además de referirse a la importancia de la participación de la Universidad Pública: “Creo que la función pública, no importa el estamento si es provincial, nacional o una comisión barrial en un momento de crisis solo puede dar bueno resultados se trabaja juntos, Sólo juntos y trabajando cooperativamente se puede salir adelante. Y que la universidad tenga esta voluntad de participar en el tema de eficiencia energética es vital para la provincia”, afirmó el mandatario.

Apoyo a actividades culturales y turísticas

En el marco de la reunión, también se firmó un convenio para la puesta en marcha del “Programa para el fortalecimiento de la identidad cultural y desarrollo turístico”, que contempla entre otras actividades, la realización de una nueva edición del Festival Internacional de Orquestas Infanto-Juveniles “Iguazú en Concierto”, evento para el cual el CFI aportará asistencia técnica, logística y financiera. El mismo, se suma a la tarea mancomunada que la Provincia y el Consejo vienen desarrollando para la puesta en valor del patrimonio cultural y turístico provincial.

Finalmente, se acordó además el desarrollo de una plataforma de e-commerce, que será totalmente gratuita, donde las Mujeres empresarias y emprendedoras misioneras puedan presentar sus productos en un catálogo en línea; realizar ventas en forma directa sin intermediarios con potenciales clientes mayoristas y minoristas de todo el país.

Esta web de venta online incluirá un perfil de cada emprendedora, información y fotos de cada emprendimiento; permitirá que el contacto, la venta y la distribución sean sencillos y accesibles. A su vez para lograr el mejor posicionamiento de esta iniciativa se realizarán cursos de capacitación en e-Commerce, manejo de sistemas de pago digital y envió de productos.

De esta forma, el CFI pondrá a disposición de las mujeres empresarias y emprendedoras una herramienta más, dando continuidad al apoyo brindado en las tres últimas ediciones de Expomujer donde han participado más de 1300 expositoras de los más variados rubros; y con el financiamiento a través de un programa de créditos específicos, denominado “mujeres emprendedoras” y “mujeres empresarias”.

El gobernador cerró el encuentro, subrayando la importancia que adquieren estos acuerdos, en tiempos difíciles como los que se viven a nivel país. “Todo lo que se está firmando hoy acá va a repercutir en trabajo para la gente en un momento muy difícil del país.  Así que valoro mucho el esfuerzo que hace nuestros compañeros de trabajo de la UNaM y el CFI”.

Participaron de la reunión además de los nombrados, los ministros de las áreas intervinientes en los programas anunciados: del Agro y la Producción, José Luis Garay; de Turismo, José María Arrúa; de Industria, Luis Lichowski; de Acción Cooperativa, Élida Vigo, técnicos y subsecretarios directamente relacionados con cada una de las propuestas que allí se trataron.

Deporbono 6: Ama de casa de Ruiz de Montoya se quedó con el premio mayor

Deporbono 6: Ama de casa de Ruiz de Montoya se quedó con el premio mayor

Boda LGBT: Misiones propone selva y amor igualitario

Boda LGBT: Misiones propone selva y amor igualitario

Adultos Mayores se capacitaron en técnicas legislativas

Adultos Mayores se capacitaron en técnicas legislativas

Los Totoras, Damas Gratis, JAF, Kolombo, Gabriel Cartaña, en la agenda de espectáculos de octubre

Los Totoras, Damas Gratis, JAF, Kolombo, Gabriel Cartaña, en la agenda de espectáculos de octubre

Fiesta de la Madera: Sortearán casas hechas con mano de obra local

Fiesta de la Madera: Sortearán casas hechas con mano de obra local

Proyectos misioneros destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología

Proyectos misioneros destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.