La Cámara instituyó al 2019 como “Año de la Igualdad de la Mujer y el Hombre en la Sociedad Misionera” y dispuso que toda la documentación oficial del sector público de la provincia incluya tal denominación, luego de que la medida fuera propuesta en dos oportunidades, por los diputados Carlos Rovira y Elsa Novoa, respectivamente.
Además, habilitó al Poder Ejecutivo a que impulse la realización de conferencias, cursos, seminarios, jornadas educativas, culturales, recreativas y solidarias “que rescaten y promuevan los principios, valores e importancia de la igualdad de la mujer y el hombre como base necesaria para una sociedad pacífica, próspera y sostenible”.
Rovira propuso la medida como “reconocimiento de las acciones llevadas a cabo para la eliminación de los obstáculos que impiden la comprensión de la equivalencia de oportunidades entre los géneros” con el fin de alcanzar “una sociedad más justa, en la que se reflejen todos los intereses que la componen”, según consta en los fundamentos.
Novoa recordó que “el 7 de mayo de 2019, se conmemora el centenario del nacimiento de la señora María Eva Duarte de Perón” y consideró que “la fecha será un acontecimiento fundamental, ya que la figura de ‘Evita’, para todos los argentinos y sin distinción política, ha dejado una de las más valiosas herencias para la historia de nuestro país”.