miércoles, 8 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El BCRA oficializó el dólar soja para los productores que vendan su cosecha

El BCRA oficializó el dólar soja para los productores que vendan su cosecha
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El directorio del Banco Central de la República Argentina aprobó un nuevo instrumento para los productores agropecuarios que vendan su cosecha de soja. Se trata de una cotización especial, denominado dólar soja, para incentivar la liquidación que se ubicaría a los valores de este martes en torno a los $162,70.

“Se permitirá que los productores realicen un depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link, por hasta el 70% del valor de la venta de granos”, detalló la entidad en un comunicado.

Dólar soja para el agro

“Además, por el 30% restante se permitirá la Formación de Activos Externos, al valor del dólar
oficial más el impuesto PAIS y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP”, añadió.

Según el Banco Central, la decisión “busca equilibrar a los productores agropecuarios con los beneficios que disponen los distintos sectores productivos”.

Entre dichos beneficios figuran: la libre disponibilidad de divisas por el incremento de las exportaciones que se realicen respecto del año anterior que aplica a la industria manufacturera; el Régimen de Fomento de Inversión para la Exportación o el régimen para la industria del Conocimiento que permite aplicar parte del incremento de las exportaciones al pago de la masa salarial.

Se explicó que “en el caso del régimen para la venta de la cosecha de soja estará disponible hasta el 31 de agosto próximo.

Durante ese lapso, los productores podrán adquirir divisas de libre disponibilidad por
30% de los fondos obtenidos por la venta de granos con destino a la exportación y convertir 70% en un depósito de libre disponibilidad con retribución variable en función de la evolución del tipo de cambio oficial”.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.