domingo, 7 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El cáncer de pulmón se cobra tres vidas por minuto

El cáncer de pulmón se cobra tres vidas por minuto
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El cáncer de pulmón es uno de los principales asesinos silenciosos del mundo: cobra cerca de tres vidas por minuto, 4.000 vidas por día y 1,59 millones de vida cada año. La enfermedad es particularmente preocupante en América Latina, causando aproximadamente 74.600 muertes por año, mucho más que cualquier otro tipo de cáncer en la región.

En Argentina, cada año se diagnostican cerca de 11.000 nuevos casos de cáncer de pulmón. Si bien la prevalencia de la enfermedad es mayor entre los hombres (68,45% para ellos y un 31,55% para las mujeres), es particularmente preocupante el aumento de la mortalidad por este tipo de cáncer en las féminas.  

Además del costo en vidas humanas,es un problema de salud pública significativo en los países de América Latina, donde se estima que la carga económica total actual del cáncer asciende a u$s 4.500 millones. Se espera que el cáncer de pulmón cada vez tenga mayor incidencia en la región: para el 2030 habrá más de 151.000 nuevos casos de cáncer de pulmón y la enfermedad causará cerca de 135.000 muertes.

Si bien en las últimas décadas se han realizado grandes avances en el abordaje de esta enfermedad y se han desarrollado herramientas de diagnóstico y tratamientos más precisos y personalizados, la creciente incidencia del cáncer de pulmón en América Latina plantea importantes desafíos para la región, la cual no está preparada para atender a la enorme cantidad de pacientes ni cuenta con los recursos necesarios para ofrecerles el diagnóstico molecular de última generación adecuado y acceso a terapias dirigidas.

Gracias a las distintas investigaciones científicas de esta patología, hoy contamos con una mayor comprensión de la taxonomía de la enfermedad y sabemos que no existe «un único cáncer de pulmón», sino «distintos cánceres de pulmón» que varían en función de la genética del cáncer y el tipo de célula pulmonar a partir de la cual se origina la enfermedad. Sin embargo, la percepción pública del cáncer de pulmón como una enfermedad autoinflingida ha creado un estigma que aísla a los pacientes, crea barreras para conseguir ayuda, obtener un diagnóstico e iniciar el tratamiento de manera oportuna.

“En los últimos años, la sociedad ha ido modificando su percepción inexacta y preconcebida de que la única causa del cáncer de pulmón es el tabaquismo y que existe sólo un tipo de cáncer de pulmón”, expresó el doctor Jorge Alatorre, especialista médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias de México y agregó que “entre un 10% y un 25% de los casos de cáncer de pulmón se observan en pacientes que nunca fumaron”.

 “Las innovaciones en la detección del cáncer de pulmón, como la biopsia líquida, permiten diagnosticar a los pacientes en una etapa inicial de la enfermedad. En este momento, el 77% de los pacientes reciben un diagnóstico de cáncer de pulmón en una etapa avanzada, cuando la posibilidad de supervivencia es menor”, explicó el doctor Daniel Ciriano, Director Médico de Roche América Latina. «La detección temprana y la clasificación del cáncer de pulmón permiten desarrollar tratamientos adaptados a la variante específica de la enfermedad. Esta es un área de la oncología que también está en pleno proceso de innovación».

Fuente: Ámbito
Twittear
Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

Con variadas líneas de acción, Misiones  presentó el Mes de la Niñez

Con variadas líneas de acción, Misiones presentó el Mes de la Niñez

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.