La iniciativa de Educ.ar S.E. y el Ministerio de Educación de la Nación se propone desarrollar habilidades cognitivas en niños y jóvenes de 6 a 18 años, a través de la creación de proyectos en ciencias, arte y tecnología.
El martes 26 de septiembre llegará a Posadas un nuevo centro Infinito por Descubrir, la propuesta de educación no formal que busca estimular y potenciar en niños y jóvenes habilidades como la empatía, el trabajo en equipo y la autonomía, a través de la creación de proyectos que combinan la robótica, las ciencias, la fabricación digital, los videojuegos, la música, el diseño y mucho más.
La inauguración oficial será a las 10.30 Hs. y participarán del acto la ministra de Educación de la provincia, Ivonne Aquino; el gerente general de Educ.ar S.E, Guillermo Fretes; y la directora de Infinito por Descubrir, Agustina Paz.
El centro, ubicado en uno de los pabellones del Predio Ferial del Parque del Conocimiento, contará con cuatro laboratorios en ciencias, sonido, fabricación y multimedia, donde los chicos podrán experimentar en un ambiente lúdico y flexible. Será el cuarto espacio de este tipo en funcionamiento del país, contando los centros IxD de Jujuy, Mendoza y Bahía Blanca.
Con el objetivo de que la comunidad educativa conozca la propuesta, durante su primera semana el centro IxD Posadas funcionará con visitas programadas de escuelas de la provincia, y a partir del martes 3 de octubre las puertas estarán abiertas para que niños y adolescentes acudan de manera libre.
Todas las actividades son gratuitas y tendrán lugar en el Parque del Conocimiento, situado en Ulises López y Ruta Nacional 12, donde funcionará el centro de martes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 18 h, y los sábados de 14 a 18 h.
Acerca de Infinito por Descubrir
Infinito por Descubrir es una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación a través de Educ.ar S.E, y cuenta con el esfuerzo de los gobiernos provinciales y municipales, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas y las comunidades en las que se emplazan los centros.
A través de talleres, laboratorios y el trabajo de especialistas en nuevas tecnologías, estos centros proponen crear entornos de aprendizaje donde la curiosidad sea la protagonista.