martes, 3 de octubre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El ciclo de música del Cidade continúa con Aguamono

El ciclo de música del Cidade continúa con Aguamono
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Aguamono actuará este miércoles, 18 de noviembre, en una nueva edición del Ciclo «Música en vivo en el Cidade», realizado por Rito Productora Audiovisul y con el apoyo del Centro Cultural «Vicente Cidade».

Este próximo, a las 20 hs, y desde el escenario de la Sala “Horacio Quiroga” del Centro Cultural “Vicente Cidade”, vía streaming por el canal de You Tube de Rito Productora ofrecerá su performance Aguamono. La formación musical será la siguiente: Javier Chemes, en voz; Leandro Yahni, en teclados; Diego Bergara, en bajo; Marcelo Fernández; en guitarra y Diego Solís, en batería.

Al decretarse el confinamiento obligatorio por la pandemia mundial Covid-19, los trabajadores de la cultura local quedaron imposibilitados de continuar desarrollando sus tareas.

Ante esta realidad los artistas, técnicos, productores audiovisuales y gestores de espacios culturales comenzaron a plantearse cómo reinventar los modos de comunicación entre el público y los artistas. La alternativa de poder transmitir Vía Stream los shows en vivo, aparece con fuerza para paliar esta realidad que estamos viviendo.

Así surge esta propuesta que será transmitida desde el Centro Cultural “Vicente Cidade”, cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos y con “gorra virtual” para quienes deseen colaborar.

Aguamono:         

Inicialmente se forma como dúo: Leandro Yahni – Javier Chemes, en 2001.- Al principio deciden compartir sus composiciones exclusivamente on line. Luego de un tiempo y algunas presentaciones en Misiones y otras provincias argentinas, logra consolidarse gracias a dos trabajos discográficos: Noise de Pus (2004) y Nochelanzallamas (2015). Cuenta además con un EP, denominado por ellos “Disco Cero” o “Aguamono 0”. A partir de la presentación de Noche… el dúo devino en banda con la incorporación de Diego Bergara en bajo, Marcelo Fernández en guitarra y Diego Solís en batería.

Boda LGBT: Misiones propone selva y amor igualitario

Boda LGBT: Misiones propone selva y amor igualitario

Adultos Mayores se capacitaron en técnicas legislativas

Adultos Mayores se capacitaron en técnicas legislativas

Los Totoras, Damas Gratis, JAF, Kolombo Gabriel Cartaña, en la agenda de espectáculos de octubre

Los Totoras, Damas Gratis, JAF, Kolombo Gabriel Cartaña, en la agenda de espectáculos de octubre

Fiesta de la Madera: Sortearán casas hechas con mano de obra local

Fiesta de la Madera: Sortearán casas hechas con mano de obra local

Proyectos misioneros destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología

Proyectos misioneros destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología

“Argentina en una canción”, todos el país unido por artistas con diferentes discapacidades

“Argentina en una canción”, todos el país unido por artistas con diferentes discapacidades

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.