lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El ciclo lectivo comienza con paros en casi todos los distritos del país

El ciclo lectivo comienza con paros en casi todos los distritos del país
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
 

El sindicato mayoritario de docentes nacionales Ctera arranca hoy con un paro de 48 horas en todo el país. Dicha medida de fuerza, en línea con los maestros y profesores bonaerenses y porteños, confluye en un nuevo y complicado arranque de ciclo lectivo respecto a que todavía hay distritos donde se discute la paritaria del sector incluso sin llegar a conflicto.

La Ctera además convocó a una movilización al Congreso de la Nación, desde las 11 y de allí al ministerio de Educación, y ratificó que la huelga se debe al reclamo «no negociable» para la «apertura de la paritaria docente nacional». La referencia salarial de aquella discusión, como también los tópicos respecto a otros puntos no económicos, se pulverizaron mediante el último mega decreto presidencial, lo cual en cuanto a síntomas refleja el punto culminante del conflicto versión 2018.

La discusión tiene diferentes puntos de enfoque. A las organizaciones sindicales les parece inaceptable el 15% de techo para incremento de sueldos y el Gobierno responde que la Ctera fue afín al gobierno anterior: «etapa donde la cual dictaba la política de educación», ironizó el ministro Alejando Finocchiario. Sin lugar a sorpresa alguna también el jefe de Gabinete, Marcos Peña, consideró que detrás de la medida de fuerza hay una «motivación política», y elevó más la apuesta Finocchiaro al utilizar una metáfora de rock y considerar que la central de trabajadores «pasó de ser un gremio purista» a constituírse en el «grupo soporte en el recital de (Hugo) Moyano», respecto a la participación de esa organización en el 21F.

La huelga nacional se terminó de definir cuando los gremios Suteba y UTE, que integran Ctera, definieron paros para la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal. Respecto a otras provincias, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, San Luis, Neuquén, Chaco, Entre Ríos, Jujuy y Tierra del Fuego, anunciaron que no arrancarán normalmente las clases porque adhieren al paro nacional de Ctera.

Desde los docentes privados de SADOP van a adherir a la medida de fuerza en la mayoría de las provincias donde esa organización cuenta con representación propia.

La Unión de Docentes Argentinos (UDA) que lidera el también titular de Educación en la CGT, Sergio Romero, marchará al Ministerio de Educación en reclamo de la paritaria nacional y solo hará paros de 48 horas Catamarca y Santa Fe y otro de 72 horas en Misiones.

María Laura Torre adjunta del Suteba consideró que el destrato fue eje de cada encuentro con el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y apuntó: «Exigimos que nos devuelvan algo que es nuestro, se trata de la paritaria nacional».

Solo las provincias de Misiones, San Juan, Salta y Tucumán lograron cerrar paritarias con su gobierno a fines de la semana pasada, y respecto de «ofertas difíciles de aceptar» el podio lo ocupan los trabajadores de la educación de Jujuy, allí el ofrecimiento de mejora solo alcanzó el 5%, que según ironizan desde sindicatos nacionales «marca un poco la tónica de discusión federal que se propuso el Gobierno».

Fuente: Bae Negocios
Twittear
Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

Campaña Antigripal: ¿Dónde encontrar los vacunatorios en Posadas?

Campaña Antigripal: ¿Dónde encontrar los vacunatorios en Posadas?

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.