Los decretos fueron publicados el domingo en el Boletín Oficial.
El Gobierno nacional prorrogó hasta el 10 de mayo el cierre de fronteras y la emergencia sanitaria en línea con la extensión del aislamiento obligatorio anunciado este sábado por el presidente Alberto Fernández.
El texto de la primera norma señala que, teniendo en cuenta la evolución y el avance de Covid-19, tanto en el país como a nivel global, “se considera necesario prorrogar los plazos establecidos en los Decretos Nros. 274/20, 331/20 y 365/20, con el fin de continuar con las medidas preventivas que minimizan el riesgo de expansión de la enfermedad por ingreso al territorio nacional de posibles vectores de contagio”.
Según detalla el decreto, la prórroga resulta “necesaria, razonable y proporcionada con relación a la amenaza y al riesgo sanitario que enfrenta el país” y se enmarca en el conjunto de medidas y acciones que el Estado Nacional ha llevado adelante con el fin de contener la pandemia.
El cierre de fronteras fue implementado el 16 de marzo pasado, y luego prorrogado dos veces, para “las personas residentes en el país, y a los argentinos y las argentinas con residencia en el exterior”, a través de la totalidad de los pasos internacionales, puertos, aeropuertos y centros de frontera, en el marco de las medidas adoptadas para frenar el avance del coronavirus.
Al igual que con los decretos anteriores, están exceptuadas las personas afectadas al traslado de mercaderías por operaciones de comercio internacional de transporte de cargas de mercaderías, los transportistas y tripulantes de buques y aeronaves, y las personas afectadas a la operación de vuelos y traslados sanitarios.
Mientras tanto la Cancillería continuará coordinando los esfuerzos para facilitar la repatriación de los argentinos y argentinas varados en el exterior.
El sábado por la noche, el presidente Alberto Fernández confirmó que la cuarentena sigue hasta el próximo 10 de mayo en el marco de una nueva etapa.
Fuente: Infobae