lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Sin categoría

El clima ¿afecta nuestro humor?

Imágen ilustrativa de Google
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Estamos viviendo uno de los otoños más lluviosos de nuestra historia y muchos afirman que este clima pone de mal humor a la gente. Pero, ¿será verdad este dicho popular?

Según estudios de la Biometeorología Médica, casi la mitad de la población mundial sufre meteorosensibilidad. Esta patología reúne a todas las personas que se ven afectadas, tanto física como psicológicamente, por los cambios de clima. De esta manera, sus investigaciones determinaron que en las estaciones más frías y húmedas las personas se ven más propensas a la depresión y los ataques de pánico; mientras que en las estaciones más cálidas se manifiestan patologías como la euforia y la bipolaridad.

Pero, ¿cuál sería la razón de estos cambios de ánimo? Una de las hipótesis más aceptadas es que la exposición a la luz solar, nos aporta vitamina D y aumenta la producción de serotonina, una sustancia química cuya principal función es la inhibición de la ira y  la agresividad. Es por eso que a niveles bajos de serotonina nos sentimos más apáticos, tristes y enfadados; y a niveles más elevados, nos sentimos más alegres, felices y eufóricos.

Entonces, ¿cómo podemos sobrellevar los efectos del clima en nuestro estado de ánimo? Cuando los días grises abundan, lo mejor es buscar otras formas de producir serotonina como ser: ingerir chocolate negro, hacer ejercicio físico, meditar, consumir alimentos ricos en omega 3 y carbohidratos, revivir momentos felices y realizar actividades placenteras.

Dato curioso: Los días grises son los mejores para estudiar

Un estudio realizado por la Universidad de Nueva Gales del Sur llegó a esta conclusión luego de analizar a lo largo de dos meses a los clientes de una tienda a los cuales les pedían que recuerden 10 objetos del mostrador. Asociando las respuestas al clima, descubrieron que las personas que visitaban el establecimiento en días lluviosos resolvían mucho mejor la prueba que quienes acudían en días soleados. Según los investigadores, un estado de ánimo negativo, inducido por un día gris, favorece un modo de pensar más meticuloso y concienzudo, con mayor atención y capacidad de recordar.

Twittear
Destacan gran avance en el desarrollo urbanístico de San Javier

Destacan gran avance en el desarrollo urbanístico de San Javier

La Escuela Vial brindó las primeras capacitaciones del Ciclo 2023

La Escuela Vial brindó las primeras capacitaciones del Ciclo 2023

Prohíben venta e importación de cigarrillos electrónicos

Prohíben venta e importación de cigarrillos electrónicos

Comunidades del Valle del Kuña Piru recibieron su título de propiedad comunitaria

Comunidades del Valle del Kuña Piru recibieron su título de propiedad comunitaria

Candelaria: 100% digital en las elecciones generales 2023

Candelaria: 100% digital en las elecciones generales 2023

Presentarán la Semana Santa misionera en la capital del país

Presentarán la Semana Santa misionera en la capital del país

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.