jueves, 18 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Consejo Regional NEA de Derechos Humanos mantuvo reunión

El Consejo Regional NEA de Derechos Humanos mantuvo reunión
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Esta mañana se desarrolló el encuentro regional NEA del Confederal de Derechos Humanos en la sede ministerial de la provincia. Se debatió alrededor de dos ejes de trabajo: la confección de un manifiesto dirigido a los gobernadores de la región que el próximo 02 de Noviembre participarán de una reunión convocada por el Presidente de la Nación, a fin de tratar temas fiscales e impositivos. El otro punto en debate fue la elaboración de un documento que refleja las preocupaciones y problemáticas referentes a políticas en derechos humanos y que serán planteadas próximamente ante Consejo Federal.

Ambos escritos llevan la rúbrica de la Ministra de Derechos Humanos de Misiones Lillia Marien Marchesini, el Subsecretario de DDHH de Misiones Ramón Vázquez, el Secretario de DDHH de Chaco Juan  Carlos Goya, el Subsecretario de DDHH de Chaco Néstor Sotelo, el Subsecretario de DDHH de Entre Ríos Matías Germano, la Subsecretaria de DDHH de Formosa Sylvina Arauz.

 

“NO HAY PLENA VIGENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN ARGENTINA SIN EL PLENO RESPETO AL FEDERALISMO”

Las autoridades de Derechos Humanos de las provincias de Misiones, Chaco, Entre Ríos y Formosa expresaron en una misiva el apoyo a los gobernadores que el próximo 02 de Noviembre asistirán a una reunión convocada por el presidente Mauricio Macri: “expresamos nuestro acompañamiento a los gobernadores, en la plena convicción de que la vigencia y el respeto de los derechos humanos en nuestra región se encuentran íntimamente ligada a la defensa del Federalismo”. Asimismo advirtieron que “ante el avance de políticas centralistas que retrotraen los derechos económicos y sociales conquistados en materia de vivienda, salud, educación y trabajo para nuestro Pueblo, preocupa el notorio daño que causará a nuestra población ideas privatistas en materia de salud pública, o pases de cajas jubilatorias provinciales al orden nacional. Como así también la ya conocida reforma laboral que busca la flexibilización y pérdida de derechos adquiridos en materia de conquistas laborales”. 

Respecto al documento que unifica los planteos regionales que serán expuestos ante el Confederal, se manifiesta como primera medida la necesidad de bregar para que la Justicia esté a la altura de las circunstancias, identificando y condenando a los autores materiales e intelectuales de la muerte de Santiago Maldonado.

Por otra parte, se insta a los representantes del Congreso Nacional de las provincias a la prórroga de la Ley 27118 de “Reparación Histórica de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena para la construcción de una nueva ruralidad en la Argentina” de próxima caducidad (Enero de 2018) que dejaría al desamparo y a posibles desalojos a los trabajadores de la economía popular.

Por último, en el orden regional se plantea la necesidad de incorporar por ley  lo consagrado a través del Reglamento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de las acordadas 2804 y 7/13. La misma habilitaría constitucionalmente a cada provincia a presentarse en Amicus Curiae en toda causa de violación de derechos humanos.

Twittear
La Provincia rindió homenaje al padre de la Patria en Apóstoles

La Provincia rindió homenaje al padre de la Patria en Apóstoles

Presentaron en la Legislatura el programa de formación docente Guacurari Digital

Presentaron en la Legislatura el programa de formación docente Guacurari Digital

Hugo Passalacqua y su homenaje a José de San Martín: “Le debemos la unión que hizo posible que tengamos Patria”

Hugo Passalacqua y su homenaje a José de San Martín: “Le debemos la unión que hizo posible que tengamos Patria”

Sartori a Martín Tetaz: «Lo invito a ver el desarrollo de mi Provincia, lo industrial, comercial y turístico»

Sartori a Martín Tetaz: «Lo invito a ver el desarrollo de mi Provincia, lo industrial, comercial y turístico»

Construyen bicisendas en el Jardín Botánico

Construyen bicisendas en el Jardín Botánico

A 172 años de su muerte, los posadeños recordaron el legado de San Martín

A 172 años de su muerte, los posadeños recordaron el legado de San Martín

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.