miércoles, 22 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

“El cooperativismo puede curar la enfermedad del egoísmo”

“El cooperativismo puede curar la enfermedad del egoísmo”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Así lo indicó la estudiante de la EPET 2, Belén Cazaut, en el cierre del curso “Nuevo paradigma de la educación: Aprender a cooperar en lugar de competir», que promueve la creación de cooperativas escolares.

El mismo se realizó esta mañana en la Legislatura de Misiones y contó con la participación de supervisores, docentes, directivos y estudiantes de establecimientos secundarios.

Durante la presentación, la estudiante de quinto año de la Escuela Provincial de Educación Técnica 2, contó del trabajo para establecer qué actividades desarrollaría la cooperativa escolar que preside, por elección de sus pares, desde el 28 de septiembre.

Finalmente, definieron que la asociación de 153 socios, se dedicará a “la venta de lo producido en los talleres de la escuela, y a ofrecer artículos de librería, fotocopias, kiosco saludable, desayuno y merienda”.

“Esta actividad ha sido muy especial para los alumnos que participamos de las capacitaciones, abre mucho la mente y nos enseña que se puede aplicar en el futuro”, dijo Belén.

Por último, dirigiéndose a otros jóvenes consideró que “este es un ejemplo de que el cooperativismo puede curar la enfermedad del egoísmo en la sociedad”.

El programa de capacitaciones se dividió en siete encuentros, entre abril y octubre, de los que participaron comunidades educativas de Posadas, Garupá, Candelaria, Leandro N Alem y San Pedro.

Esta iniciativa fue impulsada de manera conjunta por la Cámara de Representantes y el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración; con el aval del ministerio de Cultura, Educación, Ciencias y Tecnologías; el Consejo General de Educación (CGE) y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM).

El acto de apertura fue encabezado por la presidente de la comisión de Educación de la Legislatura provincial, María Inés Rebollo; el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Alberto Galarza; el vocal de Educación Secundaria y Superior del CGE, Miguel Ángel Pintos; el responsable de las disertaciones, director general de Educación, Capacitación y Promoción Cooperativa del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Daniel Martínez Di Pietro; la directora del SPEMP, Liliam Pritz Nilsson. También estuvieron presentes los legisladores Rafael Pereyra Pigerl y Natalia Rodríguez; la directora de Programación y Evaluación Educativa, Graciela Rovira; y el gerente local del Banco Credicoop, Sergio Saracho.

En la oportunidad, la diputada Rebollo resaltó “la consolidación en la formación cooperativa” y el “compromiso y responsabilidad de las escuelas que sostuvieron la participación en el tiempo para adquirir los conocimientos”.

Estas jornadas, agregó, “tienen por propósito la formación de líderes con el potencial para propagar, convirtiéndose esto en un encuentro social para construir juntos desde los valores y la administración”.

Más adelante, Di Pietro explicó que “estas jornadas intensivas de socialización del conocimiento y fomento de las cooperativas escolares son una herramienta válida de organización y gestión para llevar adelante emprendimientos que permitan dar respuesta a los alumnos socios”.

“Al mismo tiempo se pueden generar recursos de manera democrática, educando en valores, en la cultura del esfuerzo”, dijo.



Twittear
Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.