viernes, 27 de enero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Ecosistema de Educación Disruptiva socializó en la Legislatura lo que aprendieron durante diez meses de entrenamiento

El Ecosistema de Educación Disruptiva socializó en la Legislatura lo que aprendieron durante diez meses de entrenamiento
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La actividad se realizó en el Salón de las Dos Constituciones, donde el reconocido académico Alejandro Piscitelli coordinó la demostración, bajo la consigna de “Ver lo mismo con otros ojos. Por una arqueología de la curiosidad”. El ecosistema está conformado por las escuelas de Robótica e Innovación Misiones, la Subsecretaría de Educación Disruptiva, el Polo TIC, el proyecto Sumá tu Escuela, Silicon Misiones y el programa EFA 4.0.

Piscitelli explicó que el trabajo realizado comenzó en marzo e incluyó diez reuniones presenciales y entre 20 y 30 reuniones con los siete equipos misioneros que trabajan en temas disruptivos.

“Con las cabezas y los mandos medios de esas instituciones estuvimos tratando de armar lo que llamamos una ‘ecología disruptiva’, que es una idea de articular todas estas entidades que hacen cosas interesantes, generalmente del mundo digital y el mundo ‘maker’, pero que no estaban demasiado integradas porque tuvieron distintas formas de nacimiento o fueron creadas a través de distintas iniciativas a lo largo del tiempo”, profundizó.

“Es una rendición de cuenta, mostrar lo que se estuvo trabajando, pero en vez de hacerlo en forma expositiva, que es aburrida, hicimos juegos digitales e interactivos, a través de internet y utilizando algunas herramientas de inteligencia artificial inclusive, sobre las cosas que fuimos aprendiendo durante el año, o que nos fuimos enterando que existían y cómo se usaban, para que todo el mundo las conozcan y las puedan usar”, comentó.

“En vez de decir lo que hicimos nosotros, invitamos a la gente a que juegue con nosotros y aprenda en el acto muchas de las cosas que nosotros aprendimos a lo largo del año, es un ejemplo de transferencia cognitiva en tiempo real”, agregó.

“La cuestión es socializar esto, que tenga efecto multiplicador, lo hacemos haciendo, mostrando, no diciendo”, resaltó.

Balance positivo

Para Piscitelli el trabajo realizado “fue inédito porque no se trató de un ‘enlatado’, aunque sí había una guía, temas de trabajo, bibliografía y videos; pero hubo que ir adaptándolos a la dinámica de los grupos, que primero no se conocían entre sí prácticamente, no trabajaban juntos, y al final hubo vínculos emocionales fuertes: el balance es re positivo”.

También informó que elaboraron un documento que entregarán a las autoridades, “donde está sintetizado lo que se hizo, reunión por reunión, los objetivos, los logros” y anticipó que lo quieren “convertir en un modelo de formación a futuro, con cualquier otra área”.

“Lo que hicimos fue diseñar un equipo de líderes creativos”, sintetizó.

Twittear
En 2022 las exportaciones de las economías regionales crecieron 2,6% en dólares, pero cayeron 6,4% en toneladas 

En 2022 las exportaciones de las economías regionales crecieron 2,6% en dólares, pero cayeron 6,4% en toneladas 

Powerchina eligió San Javier para su nueva planta solar 

Powerchina eligió San Javier para su nueva planta solar 

El IMuSA en tu barrio:  Conocé el cronograma de los operativos

El IMuSA en tu barrio: Conocé el cronograma de los operativos

Continúan las mejoras de infraestructura en Itaembé Guazú

Continúan las mejoras de infraestructura en Itaembé Guazú

Con más de 25 años en la entidad, Miguel Ayala dejó la Gerencia Regional de Sector Público del banco Macro 

Con más de 25 años en la entidad, Miguel Ayala dejó la Gerencia Regional de Sector Público del banco Macro 

Fortalecen la producción hortícola y las buenas prácticas agrícolas 

Fortalecen la producción hortícola y las buenas prácticas agrícolas 

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.