Julio es el mes de la concientización y sensibilización sobre el TDAH (Trastorno por Déficit Atencional con/sin Hiperactividad). En todo el país se llevan a cabo distintas jornadas para visibilizar, comprender y acompañar a quienes padecen esta problemática.
En ese marco, Posadas se suma a la movida con el segundo festival “Haciendo visible lo invisible” que se llevará a cabo el 28 de julio, a las 15 horas, en el cuarto tramo de la costanera, frente al edifico “La Costa”.
Quienes participen del evento podrán disfrutar de una tarde de juegos, premios y espectáculos artísticos. La consigna es asistir con una prenda o disfraz de color naranja.
Dicho movimiento se hace mientras se trabaja por una ley que ampare los derechos de las personas con este trastorno. En Misiones, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados está trabajando sobre la misma. La provincia será una de las primeras en contar con una ley de este tipo.
¿Qué es el TDAH?
Es un trastorno de base neurobiológica que se caracteriza por la incapacidad del sujeto para mantener la atención y la concentración, bajo control de los impulsos, baja tolerancia a la frustración, fallas en las funciones ejecutivas y puede presentar o no hiperactividad.
Todos estos síntomas se presentan de una manera exacerbada y fuera de lo esperable para la edad del niño causándole bajo rendimiento escolar, problemas de sociabilidad, baja autoestima entre otros.
Se diagnostica alrededor de los 6 años de edad y es de carácter crónico.