viernes, 31 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Fondo de Crédito promoverá la inclusión financiera y productiva para emprendedores

El Fondo de Crédito promoverá la inclusión financiera y productiva para emprendedores
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Lo indicó el presidente del Fondo de Crédito, Horacio Simes, al presentar su propuesta para el Presupuesto 2022 ante la comisión de Presupuesto de la Legislatura provincial este lunes, en donde expuso durante la reunión el cálculo de recursos y gastos previstos para el próximo ejercicio financiero.

Simes, explicó que para atender la demanda de financiamiento y asistencia técnica del sector productivo proyectan un presupuesto de 1.189.920.000 pesos; 48 por ciento más en comparación con 2021.

Los recursos serán distribuidos “en gastos operativos y capital para los préstamos” para promover la inclusión financiera y productiva de los emprendedores, además de fomentar el desarrollo estratégico de la estructura productiva.

En líneas generales son tres los componentes básicos –manifestó-: la asistencia financiera a través de créditos productivos; la asistencia técnica; y por último el fortalecimiento institucional.

En un análisis del contexto, Simes destacó la recuperación de algunos sectores clave para la economía provincial y enumeró una serie de oportunidades: el incremento sostenido del trabajo no asalariado en Argentina y en Misiones durante los últimos años, movilizado por las nuevas formas de producción; la existencia de una población misionera con espíritu emprendedor, innovador y proactivo; la visualización de un entramado productivo liderado por pymes con demanda de asistencia técnica y financiera integral; y la existencia de instituciones de apoyo al desarrollo de la cultura emprendedora.

Sobre las principales líneas de trabajo para 2022 adelantó el desarrollo de iniciativas aprobadas recientemente como “el programa de Economía del Conocimiento que incorpora algunos contenidos nuevos como la financiación a estudios de poblado; la formación en oficios para que las personas puedan capitalizarse; y la financiación al comercio en nuevas modalidades – centros urbanos comerciales.

También señaló la recuperación “de programas vigentes antes de la pandemia, entre ellos cadena de valor”; y las actividades para continuar “la expansión territorial a través de nuevas sedes en Puerto Rico, San Vicente y otras localidades, para estar cerca de la mayor cantidad de demanda posible en toda la provincia y todos los sectores”.

Twittear
Brindan recomendaciones para el consumo de pescados en Semana Santa

Brindan recomendaciones para el consumo de pescados en Semana Santa

Posadas: Concejales buscarán implementar paneles de seguridad para la poda de césped 

Posadas: Concejales buscarán implementar paneles de seguridad para la poda de césped 

Entregaron títulos de propiedad en el barrio Manantiales de Posadas

Entregaron títulos de propiedad en el barrio Manantiales de Posadas

“Misioneras startup”: Sesionó el Parlamento de la Mujer 2023

“Misioneras startup”: Sesionó el Parlamento de la Mujer 2023

Programas Ahora: Destacan ahorro de 27 mil pesos en la canasta básica misionera

Programas Ahora: Destacan ahorro de 27 mil pesos en la canasta básica misionera

Dengue: Recomiendan extremar cuidados para prevenir su propagación

Dengue: Recomiendan extremar cuidados para prevenir su propagación

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.