domingo, 14 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El gobierno inauguró otra etapa de tecnología aplicada a la educación como política de Estado

El gobierno inauguró otra etapa de tecnología aplicada a la educación como política de Estado
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El inicio del ciclo lectivo 2018 tuvo una “joyita”. La escuela N°38 “Niñas de Ayohuma” de la localidad de Itacaruaré es la primera en contar con la conectividad a través de fibra óptica y con un “piso tecnológico”.

Este no es un hecho aislado, sino que corresponde a la etapa inicial del “Plan Federal de Conectividad de Escuelas” que lleva adelante la empresa estatal “Marandú Comunicaciones” como concentrador del proyecto, articulando el trabajo con las cooperativas del interior, los prestadores privados de internet y la empresa mencionada para la conexión de las escuelas a la red de fibra óptica provincial.

El proyecto pretende conectar a todas las escuelas del País, pero una cosa es llegar con la conectividad a cada localidad y, otra muy distinta, es distribuir la señal en todas las escuelas. Es por eso que la articulación de la empresa estatal es ardua e indispensable para viabilizar la conexión de aproximadamente 2.300 escuelas en toda la provincia en el lapso de un año.

Esta vez, Misiones fue pionera. Es la primera Provincia del país en tener conexión a fibra óptica por una red estatal. Esto significa “un mega cada diez alumnos, esto no existe ni en buenos aires” decía el gobernador Passalacqua quien sostuvo que “la mayor conectividad se llama Educar, por eso siempre, ante la primera eventualidad de dinero va a la educación”.

Para lograr la conexión de todas las escuelas misioneras, Marandú estableció una división geografía de las provincias en 17 lotes, que son los 17 departamentos y se prevé cubrir con la red tanto a escuelas urbanas como rurales por fibra óptica o medios inalámbricos o satelital en casos que se haga difícil el acceso.

En el marco legislativo, la Provincia declaro por ley al 2018 como el “Año del uso de las Tecnologías dela  información y la Comunicación, para el conocimiento y educación de los jóvenes misioneros”. Durante el acto, la Ministra de Educación Ivonne Aquino resalto que el «conjunto de medidas, entre leyes y normas que marcan el rumbo de nuestra Provincia, para facilitar nuestra tarea de innovación en las aulas, el desarrollo de experiencias fuertes y aprendizajes potentes”.

En ese contexto, el gobernador Passalacqua entiende que “está apareciendo una nueva era: de la conectividad de lo digital, de lo virtual. Atajarlo es un absurdo. En comprenderlo e impulsarlo esta la virtud  la inteligencia de una política educativa” como mensaje de que en Misiones la tecnología aplicada a la educación es una política de Estado

 

Twittear
El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio

El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio

El IMAS brindó soluciones a 30 familias en Itacaruaré

El IMAS brindó soluciones a 30 familias en Itacaruaré

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Presentaron el proyecto de castraciones masivas y gratuitas en Posadas

Presentaron el proyecto de castraciones masivas y gratuitas en Posadas

Vialidad avanza con nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en San Vicente

Vialidad avanza con nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en San Vicente

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.