miércoles, 1 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Gobierno nacional pagará u$s2.700 millones al FMI entre hoy y mañana

El Gobierno nacional pagará u$s2.700 millones al FMI entre hoy y mañana
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El pago corresponde a dos vencimientos pautados en el multimillonario préstamo stand by de 2018.

Todavía a la espera de que el directorio del Fondo Monetario Internacional apruebe el segundo desembolso del nuevo programa de Facilidades Extendidas, el Gobierno nacional le pagará al propio organismo cerca de u$s2.700 millones entre hoy y mañana. El pago, confirmado por fuentes oficiales, corresponde a dos vencimientos pautados en el multimillonario préstamo stand by de 2018.

La salida de divisas para este fin llega en momentos de asfixia para las reservas del Banco Central y mientras los funcionarios analizan una racionalización de los pagos de importaciones, que alcanzaron en mayo un récord histórico (impulsadas en parte por las compras de energía).

Las mismas fuentes señalaron que la cancelación de pasivos del martes y el miércoles se realizará con derechos especiales de giro (DEG) que el Tesoro tiene en el BCRA, parte del remanente de los u$s9.700 millones que llegaron en marzo, cuando el organismo realizó el primer desembolso del programa vigente. Entre ambos días se abonará un total de 2.014 millones de DEG (unos u$s2.684 millones).

Para no afectar las reservas, la idea original era cancelar estos vencimientos con los recursos correspondientes al segundo desembolso del FMI, cuyos giros están calzados con los compromisos contraídos por la administración de Juntos por el Cambio. Pero esos nuevos DEG todavía no llegaron.

De cualquier manera, en el Ejecutivo confían en que este viernes, cuando el board del FMI discuta la primera revisión del staff sobre el cumplimiento de las metas del período enero-marzo y la reprogramación de los objetivos del segundo y tercer trimestre por el impacto de la guerra de Ucrania, se autorice el segundo desembolso. Entonces, el país recibiría 3.000 millones de DEG, lo que equivale a algo más de u$s4.000 millones. Así, el pago semanal quedaría más que compensado.

En línea con la recalibración de los objetivos trimestrales negociada entre el equipo que lidera el ministro Martín Guzmán y el staff técnico del organismo, el Gobierno implementó la semana pasada una serie de medidas: oficializó la nueva versión del Presupuesto 2022 y estableció por decreto la segmentación de subsidios a las tarifas energéticas, al tiempo que el Banco Central realizó un alza algo más fuerte de las tasas de interés del sistema financiero.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.