El Hogar de Día de Posadas recibe desde esta semana a los participantes, niños, niñas y adolescentes, bajo estricto protocolo de bioseguridad, para el desarrollo de las actividades presenciales luego de casi un año de haberse interrumpido, de acuerdo con el decreto de emergencia sanitaria por la pandemia.
Después de la toma de temperatura y la colocación de alcohol un grupo de quince chicos de entre 6 a 14 años de edad pasaron al comedor, se trata de participantes que fueron admitidos durante la pandemia. La Subsecretaria de Atención Integral de la Niñez, Adolescencia y Familia, Mgtr. Alicia Duarte, brindó la bienvenida con mucha alegría y todas las recomendaciones para que las actividades se desarrollen de manera segura, respetando las medidas del protocolo.
La modalidad para esta primera etapa de regreso, se detalló, será por grupos de a quince participantes. Por la mañana, luego de desayunar realizarán las actividades, como apoyo escolar, deporte y recreación; tomarán la colación y se retirarán con la vianda del almuerzo.
El grupo que ingresa al mediodía, en tanto, almorzará en el Hogar, seguirá con las actividades y se retirarán con la merienda.
La próxima semana, desde el 9, iniciarán los niños inscriptos en el aula satélite del NENI 2017, y los adolescentes del aula satélite, que tienen sobre-edad escolar, siempre bajo protocolo.
La Subsecretaria comentó que se recibirá a los chicos de 0 a 18 años, pero de manera progresiva, porque iremos probando las instalaciones del Hogar, estamos en esta etapa de reinicio, con protocolo aprobado por las autoridades de Salud Pública.
Los docentes en la primera jornada, en el marco de la pandemia, reiteraron en los salones la modalidad, la importancia de cuidarse y cuidarnos para mantener la asistencia a partir de esta etapa.
El Hogar de Día durante el 2020 mantuvo la atención de los niños, niñas y adolescentes y de sus familias. Los profesionales continuaron las visitas a los domicilios, así como la asistencia con entrega de mercadería, y la articulación con los establecimientos escolares, implementando estrategias según la necesidad de cada chico.
Al igual que en Posadas, en Oberá también volvieron los niños, niñas y adolescentes a las actividades en el Hogar, en ambos casos, además de los talleres se continúa con la atención de los profesionales y controles de salud, además de peso y talla.
En Oberá se reinició con 12 participantes en nivel inicial, divididos en ambos turnos, y 20 participantes de 6-14 años, también distribuidos por la mañana y la tarde.