lunes, 4 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Hospital Escuela implementará prácticas sustentables

El Hospital Escuela implementará prácticas sustentables
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” se suma a la apuesta de toma de conciencia en el cuidado del medio ambiente, con una visión de sustentabilidad, a través de manejo residuos reciclables, en este contexto recibió, esta semana, 4 contenedores, por parte de la Municipalidad de Posadas, en el marco del Programa de Gestión de Residuos que lleva adelante la Unidad Ambiental del Ministerio de Salud Pública de Misiones. El 80 % de los residuos del Hospital Escuela son comunes no patológicos, de los cuales el 30 y 40 % corresponden a materiales reciclables.

Esta práctica sustentable será implementada en sus actividades cotidianas con el objetivo de que dichos residuos puedan ser reutilizados y reinsertados en el sistema productivo.

La entrega se llevó adelante, en el predio del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, en la que participaron el Director General GIRSU, Ambiente y Cambio Climático de la Municipalidad de Posadas, Ing. Héctor Cardozo, Director General GIRSU, Ambiente y Cambio Climático de la Municipalidad de Posadas, la directora de Gestión de Residuos Reciclables y Compostables de la Municipalidad de Posadas, Ana Paula Burzminski, la referente de la Unidad Ambiental de Salud Pública, Cristina Méndez, el referente de gestión de residuos del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, Lic. Eduardo Ros y otros referentes de gestión de residuos de Centros Asistenciales del mencionado Parque que también recibieron contenedores.

En este contexto, el Licenciado en Ciencias Ambientales, del mencionado Centro Asistencial, Eduardo Ros, afirmó que están trabajando en etapas, actualmente están capacitando al personal de limpieza, del Nosocomio, para arrancar con la recolección de cartón. “La idea es arrancar con este material que se dispone en gran volumen, luego iremos incorporando y capacitando al resto del personal para ir captando otros materiales como ser los de oficina papel, plástico metales, vidrio”.

A ello, añadió información de cómo vienen trabajando en el manejo de residuos en general, en el Hospital Escuela “como establecimiento de salud, de alta complejidad, genera una gran cantidad de residuos, mucho de estos son peligrosos, como los patogénicos y otro tipo de sustancias, por su forma de peligrosidad se tiene que trabajar y tratar en forma diferenciada, para lograr que sean seguros, el Hospital viene haciendo eso desde su inicio”.

“El 80 % de los residuos que genera el Hospital Escuela son comunes y el resto son los biopatogénicos o peligrosos”, aseguró, al tiempo que detalló “de los residuos comunes entre el 30 y 40 % corresponden a materiales reciclables, esto es lo que estamos tratando de aprovechar ahora con la meta de reinsertarlos a la cadena comercial o productiva”.

En la misma línea, continuó desarrollando el tema del manejo de materiales en forma sustentable. “La idea es aprovechar esos residuos, primero para evitar que vayan con el relleno sanitario, que si bienes una disposición controlada, también generan un impacto al ambiente, segunda, buscamos dar un valor agregado la reducción de costos en los tratamientos y tercero favorecemos a los recuperadores urbanos, nosotros trabajamos con la Fundación Banco de Residuos, para ellos son bienes muy importantes, retiran los productos, evitando los riesgos que tienen otros contenedores comunes donde hay todo tipo de residuos”.

Por último, afirmó que continuarán con las capacitaciones a todo el personal del Hospital Escuela, para ir instalando esta práctica de recolección de residuos sustentables.

Twittear
Herrera Ahuad: “Los misioneros renovamos la esperanza de que se hagan realidad nuestros pedidos”

Herrera Ahuad: “Los misioneros renovamos la esperanza de que se hagan realidad nuestros pedidos”

Habilitaron la inscripción para la sexta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos

Habilitaron la inscripción para la sexta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos

Aeropuerto: sumarán más frecuencias de viajes directos entre Iguazú y Posadas

Aeropuerto: sumarán más frecuencias de viajes directos entre Iguazú y Posadas

Negociación con el Club de París, definición de tarifas y control de la inflación, entre los temas urgente a tratar por la nueva ministra

Negociación con el Club de París, definición de tarifas y control de la inflación, entre los temas urgente a tratar por la nueva ministra

Quedó habilitado el puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí

Quedó habilitado el puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí

Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía

Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.