lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El INADI lanzó la campaña: «El virus no discrimina, no discriminemos nosotros»

El INADI lanzó la campaña: «El virus no discrimina, no discriminemos nosotros»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Preocupa el aumento de casos de discriminación a enfermos y profesionales de la salud.

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) inició una campaña en sus redes sociales para erradicar los casos de discriminación, que han aumentado en las últimas semanas, entre las personas “sanas” e “infectadas” con COVID-19 y también enfatizó en disminuir la confrontación y violencia que se genera en la inesperada de crisis sanitaria y social.

“Vemos con preocupación el surgimiento de prácticas sociales discriminatorias vinculadas a la pandemia, sobre todo desde la aplicación del aislamiento social preventivo y obligatorio que se está llevando adelante en nuestro país”, reveló en el comienzo del informe.

Desde el comienzo de la pandemia se identificaron actos discriminatorios hacia las personas con COVID-19 o hacia quien presuntamente podría tenerlo. El INADI registró agresiones a través de las redes sociales, que van desde insultos a amenazas de muerte.

Foto: Campaña INADI

En el Mapa Nacional de la Discriminación, elaborado por el INADI en el año 2013, los centros de salud, hospitales y otras instituciones públicas de salud se ubican en el quinto lugar entre los ámbitos con más situaciones de discriminación.

“El INADI convoca a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y sensibilidad social. El nuevo coronavirus y las prácticas sociales discriminatorias que surgen en dicho contexto se alimentan del desconocimiento de la información, de las noticias falsas y la reproducción de estereotipos estigmatizantes hacia colectivos y personas históricamente discriminadas”, explicó el organismo.

Foto: Campaña INADI

Y, por último: “En este marco, es importante reflexionar y estar atentos a erradicar toda práctica discriminatoria, difundiendo únicamente información oficial y chequeada para no alimentar el pánico social a la transmisión del virus y no promover situaciones de discriminación hacia personas que tienen la COVID-19, o hacia trabajadores y trabajadoras esenciales”, concluyó el comunicado.

Fuente: Filo.News

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.