sábado, 1 de abril , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Indec confirmó que la economía se desplomó en marzo y cayó 11,5% anual

El Indec confirmó que la economía se desplomó en marzo y cayó 11,5% anual
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Estimador de Actividad mostró un retroceso del 9,8% desde febrero, en lo que fue la peor variación mensual de todo el registro histórico. La construcción cayó más del 46%.

La economía se desplomó en marzo, el primer mes de cuarentena estricta, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El Estimador Mensual de Actividad midió una caída del 11,5% anual y del 9,8% contra febrero, en la medición desestacionalizada.

El parate fue de tal magnitud que la caída mensual de 9,8% no tiene antecedentes y supera el peor registro hasta el momento: un retroceso del 4,3% de abril de 1995, cuando el país sufría los coletazos de la crisis del Tequila.

Marzo contó con doce días de aislamiento estricto. La cuarentena comenzó el 19 de ese mes, aunque hubo medidas previas de distintas provincias y municipios que restringieron la actividad. El cierre de fábricas, obras de construcción y comercios, con excepción de los esenciales, se notó en la caída de la producción.

Catorce de los 15 sectores de actividad que releva el Indec mostraron caídas interanuales en marzo. Las de mayor incidencia negativa, por la magnitud del retroceso y el impacto que tienen en el empleo y la producción, fueron la de la industria manufacturera (-15,5% anual) y la construcción (-46,5%).

Otro de los sectores gravemente afectado fue el de hotelería y restaurantes, que registró una caída del 30,8 por ciento en comparación con marzo de 2019.

El comercio mayorista y minorista también sufrió el efecto de la escasa circulación de personas y los cierres masivos y cayó 11,2 por ciento. La agricultura y ganadería, en tanto, cayó 8,1 por ciento.

«La actividad económica mostró ligeras expansiones en octubre y en diciembre del año pasado, dejando el piso de la recesión para el mes de septiembre 2019. Este contexto de recesión prolongada, es el escenario base para la fuertísima contracción que trajo la cuarentena por el Coronavirus», indicó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) en un reporte. «El nivel de producto observado en marzo fue igual al observado en abril 2007. Sumando la caída potencial de abril se volvería incluso más atrás en términos de actividad económica», añadió.

Fuente: TN

Twittear
La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.