A pesar de los atrasos en la entrega de nuevas viviendas, gracias a la disminución de los fondos enviados por la Nación, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) entregará cerca de 1000 casas en lo que queda del 2018. Otras 1800 viviendas serán entregadas antes de marzo del 2019, en diferentes partes de Misiones.
Según el titular de la entidad, Santiago Ros, «esto es posible gracias al buen manejo de los fondos a nivel provincial».
Ros se refirió a los permanentes ajustes de Nación y como afecta al sector. “Se ha reducido un 30 por ciento los fondos para la construcción desde el 2016 paulatinamente y este año prácticamente no hemos recibido nada, esto hizo que tengamos retraso en la construcción de viviendas”, dijo.
En ese sentido, dijo que esta disminución a afectado a los beneficiarios de las viviendas, “hay personas que han pagado todo el ahorro previo y que ya han sido adjudicadas pero todavía no tienen su vivienda”.
Además, dijo que en los próximos meses van a iniciar, con fondos propios, más viviendas y lotes propios con servicios que son los pasos previos a hacer las construcciones.
Respecto a esto añadió que el presupuesto de Iprodha de este año fue la mitad de todo el presupuesto de la Nación para viviendas y eso da la pauta de lo complicado que está el tema a nivel país.
“Nosotros llegamos a hacer 7 u 8 mil viviendas por año, hoy creo que vamos a llegar a 2500, por eso hay que acomodarse a la realidad y a los recursos disponibles”, afirmó.
El funcionario indicó que con este panorama, desde el instituto cambiaron las prioridades ya que de 130 mil necesidades de viviendas, un 85 por ciento está en la línea de pobreza y un 60 por ciento de esas personas están en la indigencia. “Preferimos, con los mismos recursos que tenemos, hacer casas más simples, más chicas pero en mayor cantidad para ir bajando ese índice de necesidad habitacional”.
Fuente: LT17 Radio Provincia