Amalia Benítez, integrante de la comisión directiva y encargada de relaciones institucionales de la Asociación Misionera de Marketing (AMMK) pasó por los estudios de Página 16 Radio donde habló del trabajo que vienen realizando en la entidad y cómo encarar el proceso publicitario de un emprendimiento.
“Es una asociación muy particular porque no es un colegio profesional”, indicó y señaló que no todos pertenecen a la misma profesión, “somos una asociación multiprofesional”. Entre ellas, nombró a especialistas en comunicación, administración de empresas, diseñadores gráficos, investigadores sociales y los que se reciben de la carrera de marketing.
En ese sentido, indicó que la misión de la asociación “es que nos reconozcan como profesionales”.
“El marketing es una profesión en constante desarrollo”, afirmó Benítez y destacó que hace 20 años no existía el marketing como lo conocemos hoy, “no existía como carrera ni como profesión”.
También dijo que tiempo atrás quienes iniciaban en el marketing eran profesionales que no pertenecían al rubro y lo hacían de una forma más autodidacta ya que no había posibilidad de formarse en esa especialidad ya que no había una carrera específica.
Hoy día, según la especialista, a un profesional por ejemplo del diseño gráfico le cuesta ser marketinero “se debe complementar, hay que formar un equipo” ya que el trabajo se realiza dividiendo las tareas, “uno es el que investiga el mercado, otro marca la estratégia, otro diseña, otro materializa las ideas para traducirlo a la venta. No se resuelve con una sola persona”, remarcó.
A la hora de abrir un negocio, Benítez dijo que uno de los errores básicos de cualquier emprendedor es no llevar a cabo una investigación previa, evaluar la zona y saber dónde hace falta tal comercio. Ver las bondades del lugar y qué puede ofrecer, a partir de allí diseñar la estratégia para comenzar con el emprendimiento. “Uno siempre tiene que ir buscando la diferencia y el posicionamiento en un target”, recomendó.
También destacó que el crecimiento que vive la ciudad posibilita encontrar un target específico porque cada vez hay más habitantes que tienen necesidades que satisfacer. “El emprendedor es emprendedor porque tiene la idea, posiblemente también tenga el capital para iniciar con esa idea. Pero el emprendedor, a diferencia de los miedosos, es valiente y tiene el coraje. Eso lo hace diferente del resto”.
Asimismo, dijo que “un negocio no empieza con la publicidad, comienza mucho antes”. Lugar, target, estratégias, proveedores son algunos de los pasos previos que destacó la licenciada en Comunicación. “Realmente, tiene que haber todo un proyecto detrás antes de llegar al cartel del negocio o la publicidad en los medios”.
Sobre la publicidad en medios de comunicación, Benítez indicó que antes se elegía a las cuatro mejores radios para publicitar pero en la actualidad hay miles de radios entonces la estratégia tiene que venir por otro lado. Hay que analizar lo que se está vendiendo y a quien le quiero vender y el resultado será, por ejemplo, una alternancia de medios que publiciten el producto o comercio “a lo mejor publicito tres meses acá, tres meses acá o allá, porque no hay torta presupuestaria que se banque toda la inversión, tenés que ser una gran empresa para que eso pase», señaló.
Según afirmó, la repercusión mediática de la publicidad se ve de forma inmediata, «todos los medios son proactivos», remarcó y destacó que la tecnología y las redes sociales permiten un feedback mayor entre la empresa y el cliente.
Benítez contó que, desde la asociación, también se llevan adelante tareas referidas al marketing político, al marketing y educación o al marketing y el periodismo, entre otras cosas. Temas que se desarrollan en las charlas que realizan una vez al mes para evaluar cuestiones actuales.
Para contactarse con la Asociación: https://www.ammk.com.ar/
Facebook: https://www.facebook.com/asociacionmisionerademarketing/
Domicilio: Trincheras de San José 2219 , Posadas, Misiones, Argentina
Telefono: +54 9 376 472-4892
Email: info@ammk.com.ar
Horario: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs. y de 16 a 20 hs.