miércoles, 6 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Operativo LIRAa continuará esta semana en Posadas

El Operativo LIRAa continuará esta semana en Posadas
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El nuevo operativo de Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) lanzado en la semana por el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto, se extenderá la semana próxima. Ya que las inclemencias del tiempo, obligaron a posponer el trabajo de los 120 técnicos.

Hasta el momento se han visitado 10 mil casas de las cuales, en 3.250 han permitido el ingreso a las mismas. Por ello, se insta a las familias que permitan el ingreso del personal, que se encuentran debidamente identificados. Es que resulta fundamental la colaboración y el trabajo conjunto entre todos los posadeños: los controles por parte del sector público, como los cuidados del sector privado y la solidaridad de los vecinos. Desde el departamento de Estadística de Dirección de Epidemiología se llevan adelante acciones de recolección de datos y su posterior análisis.

Estos mismos son utilizadas como diagnóstico en la toma de decisiones, entre ellos el programa de monitoreo LIRAa siendo una herramienta estadística aplicada a la vigilancia vectorial de los estadíos inmaduros del mosquito, proporcionando información sobre la utilidad y uso de los recipientes que son detectados como criaderos.

Vale recordar que según los registros obtenidos en la edición del LIRAa llevado a cabo en septiembre del 2021, los tipos de criaderos más comunes en la ciudad corresponde a los floreros, planteras, macetas, porta macetas. Seguidos por tanques bajos, baldes, tachos, lonas, latas, bebedores de mascotas y piscinas, entre otros.

Finalmente, y teniendo en cuenta los factores mencionados, que favorecen la infestación por Aedes aegypti y la circulación del dengue en la ciudad de Posadas, se insiste en la participación comunitaria en la prevención y control de esta enfermedad. Colaborando con el trabajo de los técnicos de campo en los distintos relevamientos llevados a cabo y eliminando los recipientes que actúan como criaderos reales y potenciales del vector.

Twittear
Misiones participó del segundo encuentro «La lectura, la escritura y la matemática» en Corrientes

Misiones participó del segundo encuentro «La lectura, la escritura y la matemática» en Corrientes

El rubro turístico de Posadas recibirá ayuda de Nación

El rubro turístico de Posadas recibirá ayuda de Nación

El Soberbio inauguró su área de niñez y adolescencia

El Soberbio inauguró su área de niñez y adolescencia

Más de 500 jóvenes participaron del Workshop del MovilFest

Más de 500 jóvenes participaron del Workshop del MovilFest

Herrera Ahuad y Manzur supervisaron el avance de obras urbanas

Herrera Ahuad y Manzur supervisaron el avance de obras urbanas

Empleados legislativos se capacitaron en perspectiva de género

Empleados legislativos se capacitaron en perspectiva de género

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.