domingo, 3 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Parador 3 de Mayo, de Garuhapé, será sede de la Fiesta Provincial de los Envasados y Productos Artesanales Regionales

El Parador 3 de Mayo, de Garuhapé, será sede de la Fiesta Provincial de los Envasados y Productos Artesanales Regionales
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se realizará durante el mes de julio de cada año. La decisión fue adoptada por la Cámara de Representantes de Misiones en su sesión semanal, al aprobar una propuesta del diputado Raúl Flach. Además, los diputados resolvieron modificar la denominación, los objetivos y las facultades de la comisión legislativa que atiende temas referidos al Mercosur y a la integración.

En relación con la fiesta provincial, la Legislatura resolvió que se promocionen actividades destinadas a valorar y difundir el trabajo de valor agregado en origen de los productos envasados y artesanales misioneros.

El autor del proyecto recordó que a fines del año 1960 se asentó en la colonia 3 de Mayo de Garuhapé la familia Goralewski-Strider, que se constituyó en pionera de este tipo de emprendimiento al comercializar, a la vera de la Ruta nacional 12, cosechas de choclo, mandioca, sandía y productos de estación. En la actualidad, varias familias rurales se dedican a la producción, comercialización y envasado de productos regionales.

El legislador señaló que la elección de la sede de la fiesta permite “reconocer sus comienzos fundacionales, valorar y propagar el trabajo del valor agregado en origen, el cual lo vienen realizando los productores misioneros con la producción primaria, y también reivindicar el arduo trabajo de las familias productoras”.

Respecto de la comisión legislativa, el Parlamento misionero entendió que la denominación de “Comisión del Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales” se adecua mejor a la temática que trata, respecto del nombre actual que no alude a las cuestiones internacionales, por lo que decidió cambiar su nombre.

Siguiendo esa lógica, también efectuó una ampliación de los temas que se tratan en la comisión, que ahora incluyen asuntos de orden internacional que exceden el contexto del Mercosur.

De esta manera, se habilita “la discusión de soluciones de legislativas relativas a cualquier proceso de integración en los que esté interesada la República Argentina y, concretamente, la Provincia de Misiones, cualquiera sea el ámbito regional de dicho proceso”, según se argumenta en los fundamentos del proyecto.

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.