lunes, 4 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El primer trimestre cerró con 67, 9 millones de kilos de consumo interno de yerba

El primer trimestre cerró con 67, 9 millones de kilos de consumo interno de yerba
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) indica que durante marzo el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 26.538.652 kilos. De esta manera, el consumo interno acumuló 67.962.109 kilos durante los tres primeros meses del corriente año.

Instituto Nacional de Yerba Mate

Yerba mate
El primer trimestre cerró con 67, 9 millones de kilos de consumo interno
El informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) indica que durante marzo el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 26.538.652 kilos. De esta manera, el consumo interno acumuló 67.962.109 kilos durante los tres primeros meses del corriente año.

Respecto a las exportaciones, las estadísticas indican que el mes pasado se despacharon 1.946.581 kilos de yerba mate; alcanzando un total de 5.332.796 kilos durante el periodo enero – marzo.

Cosecha

Con relación a la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que entre enero y marzo fueron procesados 73.594.802 kilos de hoja verde.

Formatos

Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el pasado mes marzo los paquetes de medio kilo representaron el 57,57 % de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 36,72% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,24 % los envases de dos kilos, y con el 0,86 % los de cuarto kilo. En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 1,36 %, mientras que el 2,26 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’.

Es importante destacar que, de acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,28 % de las mismas.

Twittear
Herrera Ahuad: “Los misioneros renovamos la esperanza de que se hagan realidad nuestros pedidos”

Herrera Ahuad: “Los misioneros renovamos la esperanza de que se hagan realidad nuestros pedidos”

Habilitaron la inscripción para la sexta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos

Habilitaron la inscripción para la sexta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos

Aeropuerto: sumarán más frecuencias de viajes directos entre Iguazú y Posadas

Aeropuerto: sumarán más frecuencias de viajes directos entre Iguazú y Posadas

Negociación con el Club de París, definición de tarifas y control de la inflación, entre los temas urgente a tratar por la nueva ministra

Negociación con el Club de París, definición de tarifas y control de la inflación, entre los temas urgente a tratar por la nueva ministra

Quedó habilitado el puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí

Quedó habilitado el puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí

Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía

Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.