Durante la mañana de este jueves, en Sala de Situación de Vicegobernación, se llevó a cabo el lanzamiento de “Encontrar/Nos” Construyendo Puentes en la Comunicación LSA (Lengua de Señas Argentino), proyecto que forma parte de un convenio entre la Vicegobernación de Misiones y la UNAM, con la carrera de Lengua de Señas.
Estuvieron presentes el Vicegobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, el Vicedecano Magister, Cristian Garrido, la Directora e Intérprete de LSA, Lilia Rodríguez, además de autoridades del Ejecutivo Provincial.
El programa consiste en capacitar en lenguaje de señas al personal de todas las áreas y programas de la Vicegobernación, la capacitación estará enfocada a la superación de las barreras que las personas sordas encuentran en los distintos estamentos del Estado a la hora de vincularse y realizar trámites de interés personal.
«Ir perdiendo la capacidad de oír bien, es algo que agradezco. Y les voy a explicar porqué”, dijo el mandatario, para continuar diciendo “esto me hace ir más allá de ver y oír a las personas, hoy debo sensibilizarme muchísimo más si quiero sentir al otro. Y eso, créanme que me ha hecho crecer como individuo y como político” dijo Herrera Ahuad visiblemente emocionado por la vinculación de la Vicegobernación a este programa capacitador.
En la matriz de trabajo en conjunto que impulsa fuertemente en la inclusión, Ahuad agregó que “en este momento hay cientos y cientos de personas con capacidad productiva, y que cuando van a un lugar no tienen forma de comunicarse con quien los atiende, esa persona no tiene la posibilidad de resolver su problema o de ayudarlo y acompañarlo” refiriéndose a los empleados estatales que se capacitarán para la mejor atención.
Además la titular de la Carrera de lenguaje de señas y del programa, dijo que «Misiones es vanguardia en tomar este asunto y darle forma, las capacitación se realizaran una vez al mes y quienes hagan el curso, recibirán un certificado avalado por la UNAM. Dándole aún más envergadura al crecimiento laboral de los funcionarios que se capaciten».