domingo, 14 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El robot argentino “ceba mate”: recorre la oficina y sabe a quien le toca

El robot argentino “ceba mate”: recorre la oficina y sabe a quien le toca
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El video muestra como un grupo de personas automatizaron el proceso de cebar y repartir el mate.

El impresionante video muestra cómo, usando una tecnología especial,  crearon un robot que reparte mate automáticamente en la oficina. «Es un Arduino con brújula y sensor de distancia por ultrasonido», explican en el video.

 

«Para comenzar se programa la ubicación de la persona cebadora y la localización de cada tomador de mate dentro de la oficina. El cebador coloca el mate sobre el prototipo del robot, en una pantalla se indica el nombre de la persona a la que le toca el mate y luego el robot se lo lleva al tomador, si no lo devuelve dentro de los 2 minutos siguientes suena una alarma quejándose», explica el creador del robot que viralizó el video.

 

«Cuando el tomador coloca el mate vacío, este vuelve al cebador y continúa con el siguiente destino programado», agregan. El robot (que se encuentra en estado de prototipo) funciona con la plataforma Arduino y posee dos sensores para posicionarse dentro de la oficina: una Brújula Digital, que sirve para que mantenga la dirección al avanzar y un Sensor de Ultrasonido, para conocer la distancia exacta a las paredes. Además, consta de dos servomotores para el avance.

Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares. Arduino se puede utilizar para desarrollar elementos autónomos, conectándose a dispositivos e interactuar tanto con el hardware como con el software.

 

Twittear
El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio

El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio

El IMAS brindó soluciones a 30 familias en Itacaruaré

El IMAS brindó soluciones a 30 familias en Itacaruaré

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Presentaron el proyecto de castraciones masivas y gratuitas en Posadas

Presentaron el proyecto de castraciones masivas y gratuitas en Posadas

Vialidad avanza con nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en San Vicente

Vialidad avanza con nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en San Vicente

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.