lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El rol clave de Misiones para garantizar el quórum en el Senado

El rol clave de Misiones para garantizar el quórum en el Senado
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Si el 14 de noviembre, en las elecciones legislativas nacionales, se repitiese el resultado de las PASO del pasado 12 de septiembre, el Frente de Todos perdería el quórum propio en el Senado de la Nación que preside Cristina Fernández de Kirchner.

Si los resultados de las PASO a nivel nacional se repiten en noviembre, la senadora misionera del Frente Renovador Magdalena Solari Quintana pasaría a ser un elemento fundamental para que el Gobierno Nacional alcance el quórum en la Cámara Alta. Según trascendió, la idea del conductor de la Renovación es hacer valer la banca misionerista en el Senado de la Nación para imponer la implementación de la Zona Aduanera Especial en toda la provincia, así como a la reglamentación del artículo 10 de la Ley de Pymes.

En números: con la foto de las primarias, el FdT retrocedería hasta los 35 senadores propios, por lo cual le faltarían dos para abrir el recinto. Es en este escenario que resultan vitales la misionera Maggie Solari y el rionegrino Alberto Weretilneck. En este contexto, ambos pueden hacer valer viejos reclamos de sus respectivas provincias.

En el caso de Misiones, el recurrente reclamo de Zona Aduanera Especial (incluido en el Presupuesto Nacional de este año y luego vetado por el Presidente de la Nación) para paliar las asimetrías económicas con Brasil y Paraguay podrá ser empleado como elemento de negociación para brindar quórum. Esa es la intención del conductor de la Renovación, Ing. Carlos Rovira.

La Zona Aduanera Especial consiste en una exención impositiva de tributos nacionales para que las empresas misioneras puedan competir de igual a igual con los países vecinos que tienen mejores precios y evitar el contrabando, entre otros problemas que acarrea esta histórica situación. El mejor ejemplo que tiene el gobierno provincial para exponer ante las autoridades nacionales es el brindado por la pandemia: por el cierre de fronteras se detuvo el flujo de mercancías con los países vecinos, lo cual redundó en un incremento del 150% de la recaudación impositiva debido al aumento de la actividad económica.

Otro reclamo que insistentemente lleva adelante el gobierno de Misiones, sin importar el color que maneje los hilos de la Nación, es la reglamentación del artículo 10 de la Ley Pyme, que faculta al Gobierno Nacional a compensar a las empresas de frontera con beneficios fiscales por “asimetrías y desequilibrios económicos provocados por razones de competitividad con países limítrofes”.

La necesidad imperiosa de su reglamentación ya había sido reclamada ante el Presidente Mauricio Macri en 2019 por los intendentes renovadores, así como por la totalidad del partido, sin conseguir resultados positivos. En breve se dirigirán de la misma manera ante el Presidente Alberto Fernández, esta vez con la certeza de tener algo que ofrecer ante el legítimo reclamo.

En suma, la Zona Aduanera Especial y la reglamentación del artículo 10 de la Ley Pyme serán las condiciones que impondrá el espacio misionerista a cambio de garantizar el funcionamiento del Senado en 2022.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.