¿Cuál es la razón por la cual algunas personas son más exitosas que otras? ¿Por qué hay personas que logran sus objetivos más rápido? ¿Qué diferencia a las personas exitosas de las que no lo son? La neurociencia del éxito explica esto a través del sistema de activación reticular (RAS), la liberación de dopamina y la memoria.
El Sistema de Activación Reticular (RAS) está ubicado en la base del cerebro y funciona como un filtro para los ocho millones de bits de información (subconsciente) que fluyen por nuestro cerebro. Cuando un mensaje pasa el filtro del RAS entra en el cerebelo y se convierte en pensamiento consciente, en emociones o en las dos cosas. Entonces, ¿qué mensajes pasan? Los que tu cerebro considera importantes para ti. De esta forma, cuanto más presente tengas tus metas en tu mente, más rápido te llegaran ideas para lograrlas. Según la neurociencia, está comprobado que escribir tus metas diarias y visualizar los resultados que esperas ayuda a focalizar tu subconsciente en tus objetivos.
Mientras el RAS puede ayudarte a centrarte en el resultado deseado, la liberación de dopamina es la que te motiva a seguir avanzando en pos de nuevos objetivos. https://apuestas-casino.com/tragamonedas-gratis-3d/. Cuando obtenemos éxito en algo, nuestro cerebro libera recompensas químicas, la más importante de ellas es el neurotransmisor dopamina que produce una sensación de placer. De esta manera, cuando nuestro cerebro recuerda lo bueno que fue sentir éxito, intenta que esto vuelva a suceder, pero ya no se satisface con la misma sensación placentera, sino que quiere más. Es por ello que la liberación de dopamina es la que nos impulsa a lograr nuevos y más grandes objetivos, ayudándonos a focalizar en los que más felicidad nos pueden traer.
Finalmente, es nuestra memoria la que determina el modo en que tomamos nuestras decisiones: si lo hacemos con miedo o entusiasmo. Es así que si todo el tiempo recordamos las malas experiencias que vivimos, es posible que enfrentemos los nuevos desafíos que nos traiga la vida con temor. Sin embargo, si nuestros recuerdos son positivos nos animaremos a enfrentar nuevos retos. En conclusión: debes fortalecer tus buenos recuerdos para vivir tus nuevas experiencias con más felicidad y seguridad en ti mismo. De hecho, de acuerdo con el neurocientífico Michael Merzenich, toma sólo 30 horas de entrenamiento en técnicas de neurociencia mejorar la memoria y la cognición para lograr nuestras más anheladas metas.