lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El sector tealero planteó la problemática de los precios ante los Defensores del Pueblo

El sector tealero planteó la problemática de los precios ante los Defensores del Pueblo
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Ayer, en la defensoría del Pueblo de Oberá, la anfitriona Patricia NIttmann, junto a su par de Posadas, Alberto Penayo, y el de San Vicente, Ceferino Benítez, recibieron a los referentes de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), quienes plantearon la difícil problemática que están viviendo los colonos tealeros porque los empresarios no están cumpliendo el precio pactado.
En este sentido, explicaron que la Comisión Provincial del Té (COPROTE), fijó un valor de $3,15 por kilo de hoja, y remarcaron que “sólo una empresa está cumpliendo con ese valor, mientras que el resto todos pagan por debajo de la cifra pactada”.
Esto genera un problema aún mayor, que los productores terminan rematando el té, cobrando en negro, esto les impide invertir en máquinas y en su propia tierra, generando desfinanciamiento, descapitalización y, en la desesperación, terminan incluso malvendiendo sus chacras.
Por su parte, Penayo remarcó que “desde las defensorías vamos a realizar las gestiones necesarias ante el Ministerio del Agro y la Producción, así como los demás organismos intervinientes porque los derechos de los colonos tealeros están siendo vulnerados, son víctimas de los grandes empresarios, quienes priorizan sus ganancias dejando totalmente excluido lo social”.
Desde la APAM enfatizaron en que son más de cinco mil productores tealeros, que están padeciendo la falta de regulación del sector así como de control en el cumplimiento del precio pactado.
El encuentro cerró con la firma de un acta en la cual, Penayo explicó que “vamos a trabajar en generar los espacios de diálogo y consenso para que se respeten los precios de garantía fijados por la COPROTE, y dejando en claro que lo hacen en el marco de la defensa y promoción de derechos y garantías constitucionales para evitar las situaciones de vulnerabilidad de los integrantes de las familias agrícolas”.
Twittear
Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

Campaña Antigripal: ¿Dónde encontrar los vacunatorios en Posadas?

Campaña Antigripal: ¿Dónde encontrar los vacunatorios en Posadas?

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.