lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

El té argentino tiene a Misiones como protagonista

El té argentino tiene a Misiones como protagonista
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Bajo el lema «El té argentino tiene a Misiones como protagonista», el Ministerio del Agro y la Producción, en articulación con otras instituciones públicas y representantes del sector productivo, realizarán durante la semana próxima, una serie de acciones de difusión y promoción en el marco del Día Internacional del Té, que se celebra el 21 de mayo de cada año.

Misiones produce el 90 por ciento del té que la Argentina elabora y exporta. El cultivo de Camellia sinensis comenzó a principios del siglo XX en la provincia y se convirtió en uno de los pilares de la economía local. Con los años, todos los eslabones de la cadena tealera se han desarrollado y se encuentran representados en Misiones. Cobrando gran relevancia, en los últimos años, se ha posicionado la producción y elaboración de té artesanal impactando también en el turismo cultural y gastronómico.

El té es la bebida más consumida en el mundo después del agua y se define saludable, segura y beneficiosa para la salud, además de ser producida en un ambiente natural. Esta cultura del té que reproduce Misiones será puesta en valor durante los próximos días. En el contexto de las medidas de seguridad por la pandemia de COVID-19, las instituciones que trabajan para el desarrollo de esta agroindustria, realizarán una campaña virtual para visibilizar y posicionar este producto.

El té es un sector productivo clave para el desarrollo de la agroindustria de la provincia. En ese sentido, el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción viene trabajando con toda la cadena, junto a otras instituciones públicas como el Ministerio de Turismo, el CFI, el INTA y el INTI.

El sector tealero agrega valor en origen, generando empleo local y promoviendo la innovación tecnológica. Son vitales para afianzar este desarrollo las organizaciones del sector privado como la Fiesta Nacional del Té, el Clúster del Té, la Cámara de Elaboradores de Té Argentino, el Consorcio de Exportación del Té, cooperativas y productores.

Hasta el 21 de mayo, y en un trabajo conjunto, los actores principales de esta economía regional, pondrán de relieve el trabajo de los últimos años y los avances innovadores en producción, industria y comercio del té misionero.

Twittear
Se aproxima el cierre de inscripciones para el Parlamento Municipal de la Mujer

Se aproxima el cierre de inscripciones para el Parlamento Municipal de la Mujer

Llega PONI para fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes

Llega PONI para fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes

«Volvé a Estudiar»: Lanzan plan para finalizar estudios primarios y secundarios

«Volvé a Estudiar»: Lanzan plan para finalizar estudios primarios y secundarios

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.