sábado, 4 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Elaboran estrategias para consolidar el perfil profesional de los alumnos

Elaboran estrategias para consolidar el perfil profesional de los alumnos
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Docentes y directivos de Escuelas Técnicas de la zona sur de la Provincia, se reunieron en el Salón Oval del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología; para avanzar en la aplicación del programa de “Prácticas Profesionalizantes” en la Educación Técnico Profesional (ETP). El objetivo es consolidar el perfil profesional de los alumnos.

Se trata de unas de las acciones concretas que desarrolla la subsecretaría de Educación Técnico  Profesional, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), para fortalecer la formación de los alumnos de los secundarios técnicos y agrotécnicos de la provincia en pos de lograr fortalecer su formación.

Las prácticas profesionalizantes son aquellas estrategias formativas integradas en  la propuesta curricular, con el propósito de que los alumnos consoliden, integren y amplíen, las capacidades y saberes que se  corresponden con el perfil profesional en el que se están formando, organizadas por la institución educativa y referenciadas en situaciones de trabajo y/o desarrolladas dentro o fuera de la escuela.

Su objeto fundamental es poner en práctica saberes profesionales significativos sobre procesos socio productivos de bienes y servicios, que tengan afinidad con el futuro entorno de trabajo en cuanto a su sustento científico-tecnológico y técnico.

Asimismo, pretenden familiarizar e introducir a los estudiantes en los procesos y el ejercicio profesional vigentes para lo cual utilizan un variado tipo de estrategias didácticas ligadas a la dinámica profesional caracterizada por la incertidumbre, la singularidad y el conflicto de valores.

En este contexto, la propuesta encarada por el referente del área en la Subsecretaría ETP, José Silclir, fue que cada institución educativa realice un reordenamiento de las ofertas formativas, sus contenidos y conformar un diagrama de la formación del alumno. Lo que se busca son mejores resultados en la formación para una vinculación con el mundo del trabajo.

Misiones, en paralelo, lleva adelante el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETyP) donde diferentes instituciones, empresas privadas, las universidades y centros de formación, se vinculan para generar propuestas concretas de desarrollo territorial. Esa conexión, entre las prácticas profesionalisantes y el Consejo, buscan generar mayores oportunidades para los jóvenes egresados. 

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.