Será en Posadas, Garupá, Candelaria, Montecarlo, Corpus, Esperanza, Libertad, Iguazú y Wanda. El objetivo es verificar la identidad de los electores a través de su huella digital. Hoy inició el despliegue de urnas.
El Instituto de Estudios Políticos y Electorales (IEPE), bajo la iniciativa de la Justicia Nacional Electoral y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, se encuentra desarrollando jornadas de capacitación, sensibilización y difusión para esta segunda etapa de la prueba piloto de identificación biométrica de electores, en el marco de los comicios generales a desarrollarse el próximo 27 de octubre.
En 550 mesas se probará el sistema de control por datos biométricos (huellas digitales). Esta prueba piloto de identificación biométrica es de carácter voluntario (no obligatorio), no invalida el voto y sólo se pide la colaboración del electorado.
Misiones, fue una de las seis provincias elegidas para concretar esta prueba, que alcanzará a más de 1.007 mesas, distribuidas en 26 localidades de ciudades cercanas a pasos fronterizos internacionales del norte argentino.
La prueba se llevará a cabo en
* POSADAS: 109.440 electores en 304 mesas.
* GARUPÁ: 7560 electores en 21 mesas.
* CANDELARIA: 11.160 electores en 31 mesas.
* SAN IGNACIO: 9360 electores en 26 mesas.
* CORPUS: 3249 electores en 9 mesas.
* MONTECARLO: 4680 electores en 13 mesas.
* ELDORADO: 5760 electores en 16 mesas.
* PUERTO ESPERANZA: 3240 electores en 9 mesas.
* PUERTO LIBERTAD: 5400 electores en 15 mesas.
* PUERTO IGUAZÚ: 26.640 electores en 74 mesas.
* COLONIA WANDA: 11.520 electores en 32 mesas.
La iniciativa, que tuvo su primera prueba piloto este año durante las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 11 de agosto, tiene como objetivo general relevar datos que permitan actualizar el Registro Nacional de Electores, eliminando inconsistencias e incorporando información biométrica al padrón electoral.
La Justicia Electoral de Misiones habilitó un total de 362 establecimientos donde se encontrarán 2.687 mesas habilitadas en los 76 municipios. El total de electores habilitados en el padrón asciende a 924 mil. El padrón definitivo se puede consultar en la página web www.padron.gov.ar.