domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

En 18 meses, Iprodha aportó más de una treintena de obras para Salud Pública

En 18 meses, Iprodha aportó más de una treintena de obras para Salud Pública
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde el inicio del actual modelo de gestión la Salud Pública fue tema de agenda -hace 18 años y medio-, por lo que al momento de declararse la pandemia ya había una estructura sanitaria sólida sobre la que programar el abordaje.

En lo que compete a la parte edilicia el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional aportó –solo- en el último año y medio (2020-2021) más de una treintena de obras, entre finalizadas y en construcción actualmente.

Se trata de edificaciones de distinta envergadura e importantes inversiones, donde la totalidad de la financiación es cubierta por el Gobierno Provincial, con los fondos recaudados a través de la Agencia Tributaria Misiones (ATM).

En los últimos 18 meses el Instituto concluyó y entregó a la cartera de Salud Pública Provincial en la ciudad de Posadas la sede para la Asociación Civil Creación, 1º etapa; Unidad de Residencia Asistida, nexos de electricidad, agua potable y cloacales en Residencia Asistida; trabajos adicionales en CAPS y un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud, en Itaembé Guazú.

En la localidad de Oberá: Edificio SAMIC, 2º Etapa, nuevo Hospital SAMIC, 3º Etapa, Equipamiento Morgue Nuevo Hospital SAMIC. En el municipio de Puerto Rico: Hospital Nivel II, 1º Etapa; adicional para Hospital Nivel II, 1º Etapa. CAPS Comunidad Aborigen Mbya, en la comuna de San Ignacio. Adecuación quirófano y nexos para Hospital en San Pedro. Centro de Equinoterapia en Garupá, 1º y 2º Etapa. Adicionales y nexos para Hospital Nivel III de San Antonio y nexo eléctrico para Hospital Nivel II de Santo Pipó.

Actualmente, tiene en plena construcción en la ciudad de Posadas la Sede Asociación Civil Creación, 2º Etapa.

En Puerto Rico el Hospital Nivel II, 2º Etapa; nexo vial y alumbrado público para el Hospital. En Oberá la refacción de sanitarios (Sala 2) y remodelación sistema eléctrico antiguo del Hospital SAMIC; equipamiento del 2º piso del nuevo Hospital SAMIC; primera etapa del edificio de Internación del mismo.

En Jardín América el Hospital Nivel II “Tadayoshi Kamada”, 2º Etapa, Hospital Nivel II, tercera etapa. En Leandro N. Alem la refacción y puesta en valor del Hospital “Leandro N. Alem”.

En Eldorado la ampliación de Servicios de Emergencia y Salud Mental del Hospital SAMIC. En Campo Viera las refacciones y puesta en valor del Hospital y en la ciudad de Puerto Iguazú el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT), 2º Etapa.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.