En 2018 los remedios tuvieron un incremento del 53% según un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos para la Argentina. Los precios de los medicamentos más utilizados por adultos mayores, aumentaron más que el índice de inflación.
En los últimos tres años, además, los remedios le vienen ganando la carrera a la actualización jubilatoria. Los precios de los fármacos avanzaron, desde 2015, 235% mientras que en el mismo lapso los haberes subieron 143%.
Hacia diciembre de 2015, tras el cambio de Gobierno, la jubilación mínima era de $3821, mientras que luego del último aumento aplicado quedó en $9309. La inflación de los medicamentos, productos que no están incluidos en la medición de precios del Indec, fue de 235%, aunque algunos remedios en particular sextuplicaron su precio.
En Misiones, el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Patricio Schiavo, señaló que todos los medicamentos sufrieron un incremento de sus precios, pero que impacta más en el sector de los adultos mayores.
«Los adultos mayores lo sufren un poco más porque son los que más medicamentos utilizan y por el poder adquisitivo que se vio resentido», indicó Schiavo.
En ese marco, indicó que el Pami está tratando de mejorar la cobertura en cuanto a remedios destinados al sector pasivo. Agregó además que «las farmacias estamos tratando de acompañar esta sensible situación que viven los jubilados brindando el servicio que corresponde».
Fuente: TN / Canal 12