lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

En 2018, Programas Materno Infantiles apuntó al fortalecimiento de la atención perinatal

En 2018, Programas Materno Infantiles apuntó al fortalecimiento de la atención perinatal

Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Derechos del Niño/ña y la embarazada, regionalización en la atención perinatal, emergencia obstétrica, Maternidades en el Nivel III, fueron algunos de los ejes de trabajo durante el 2018 por parte de la Unidad Coordinadora de Programas Materno Infantiles, dependiente de la Subsecretaria de Salud del Ministerio de Salud Pública de Misiones.

En cuanto a las embarazadas trabajaron sobre la información de los derechos del Niño/ña y la embarazada. Con los profesionales se abordó la importancia de las capacitaciones en relación a las emergencias obstétricas y la oportuna denuncia( aviso) de los casos de esta índole, la adhesión de las maternidades al nuevo paradigma de Maternidades Seguras centradas en la Familia (MSCF) y la Ruta de atención de la embarazada.

En el marco de la regionalización de la atención perinatal, según la Resolución 1657 de Julio del 2014, se trabajó en la difusión de mensajes informativos sobre los derechos del niño/ña y de las embarazadas en los hospitales regionales Niveles II y III haciendo referencia a las 3 zonas perinatales Norte, Centro, Capital-Sur de complejidad habilitadas por el Ministerio de Salud Pública bajo las norma CONE. En este sentido, se hizo hincapié en el fortalecimiento la regionalización y en establecer estrategias que permitan lograr esta transformación y cambio de paradigma. Se realizaron visitas y capacitaciones en servicio relacionada con MSCF en los Hospitales Nivel I – II acompañando a los Hospitales Niveles lII (HMN, Oberá y Eldorado) de acuerdo a cada región correspondiente a los niveles de complejidad acorde al a regionalización y las áreas de influencia de cada Hospital.

Capacitación en emergencia obstétrica durante las capacitaciones se trabajó los ejes como: Sepsis obstétrica: diagnóstico oportuno, Hemorragia obstétrica: protocolo de sangre, Pre-eclampsia: Estados hipertensivos del embarazo. Preparación y distribución de KIT para tratamiento preventivo de las eclampsias, derivación oportuna y en mejores condiciones.

Se incluyó en el primer semestre del año 2018 el registro de la Morbilidad Materna, Condiciones Potencialmente Fatales, (Near Miss), de manera de establecer un diagnóstico de situación que refleje los procesos de atención de casos potencialmente fatales pero que no fallecieron por las intervenciones en salud u otras variables.

Ruta de atención para embarazadas adolescente menores de 15 años, se atiende a la problemática del grupo embarazadas menores a 15 años mediante la integración interdisciplinaria, acción social, poder judicial entre otros.

Ruta de atención para mujeres embarazadas pertenecientes a comunidades originarias: con el objetivo de reducir los partos domiciliarios como resultados secundarios. Se pretende poner en evidencia la realidad por la que pasan las mujeres Mbya Guaraní en el período de embarazo, parto y puerperio.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.