Así lo indicó el presidente del Consejo Provincial de Seguridad Vial, Luis Di Falco, a través de sus propias estadísticas. Durante 2019 hubo 280 muertos por accidentes de tránsito en Misiones, un diez por ciento menos que el período anterior correspondiente al año 2018.
Di Falco aclaró que las estadísticas son propias y que algunas veces difieren de los datos oficiales de otros organismos. En su conteo están incluidos quienen murieron durante el accidente o fallecieron después, durante el traslado, y en los centros médicos asistenciales, durante la internación hasta un mes después del hecho.
Por otra parte, Di Falco expresó la necesidad de que la Provincia pueda contar con una ley provincial de tránsito con estándares generales en los 76 municipios, con «manuales de procedimientos para inspectores de tránsito igual en cada una de las comunas».
El especialista señaló que «en todos lados se debe pedir lo mismo» cuando se hace un control de tránsito, como así también «debe existir el alcohol cero en todas las comunas por igual».
Asimismo, recordó que actualmente la Provincia depende de la Nación en materia de seguridad vial, como por ejemplo en la provisión de los alcoholímetros y la idea es «que la Provincia o cada municipio pueda comprar dichos aparatos y hacer la homologación correspondiente de los mismos en Misiones».
Di Falco manifestó que más del 50% de las camas críticas de los hospitales de la provincia están ocupadas por pacientes de accidentes de tránsito todos los fines de semana.
Fuente: MOL