lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

En 2022, el Tribunal de Cuentas de Misiones invertirá en obras y equipos informáticos

En 2022, el Tribunal de Cuentas de Misiones invertirá en obras y equipos informáticos
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La presidente del Tribunal de Cuentas, Fabiola Bianco explicó que “el presupuesto proyectado asciende a la suma de 1.279.619.000 pesos, lo que representa un 50 por ciento de incremento en relación al presupuesto en ejecución”.

Los recursos, indicó la presidente del Tribunal de Cuentas se destinarán a la continuidad en el proceso de digitalización (procesos internos); inversiones en infraestructura física y en los componentes de domótica (físicos y digitales); inversiones en materia de desarrollo y equipamiento informático; desarrollo de la imagen y la comunicación institucional; y de programas de capacitación internos, para cuentadantes y responsables.

Además, inversiones y capacitaciones en el marco de los ODS; implementación del Sistema de Gestión de Calidad MES; Proyecto Observatorio de Transparencia; y capacitación en criptomonedas y blockchain.

Estas transformaciones generan la necesidad de contar con la incorporación de recursos humanos calificados que se apropien de las tecnologías y que puedan tornarlas útiles”, señaló.

Durante el ejercicio 2021 hubo que reasignar partidas –manifestó Bianco-, “reorientarlas y asumir otras por la complejidad del año; en la primera etapa de la pandemia se idearon procedimiento de cariz digital, también se capacitó a los responsables de rendición, porque no todos estaban adecuados a la tecnología”.

La mejora en la gestión interna incluyó la puesta en funcionamiento del Sistema de Integración Digital del Tribunal de Cuentas, capacitación interna para su uso, ajustes en función de la emergencia sanitaria, coordinación y puesta en funcionamiento de infraestructura y sistemas en el nuevo edificio (domótica), teletrabajo y sistemas de gestión de soporte informático; y de novedades de personal.

“Este año profundizamos los procesos, estamos trabajando para certificar normas ISO 9001 en la Dirección General de Auditoría de Sociedades del Estado” para después extender la estandarización de procesos a todo el organismo, dijo.

El propósito de todas las acciones es “ser una institución moderna, reconocida por la ciudadanía y vinculada digitalmente, que proporcione transparencia a la gestión administrativa de los recursos públicos”.

Para ello “la mudanza al nuevo edificio moderno y sustentable –inaugurado en octubre de 2019- fue un gran paso”, agregó Bianco.

Twittear
Se aproxima el cierre de inscripciones para el Parlamento Municipal de la Mujer

Se aproxima el cierre de inscripciones para el Parlamento Municipal de la Mujer

Llega PONI para fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes

Llega PONI para fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes

«Volvé a Estudiar»: Lanzan plan para finalizar estudios primarios y secundarios

«Volvé a Estudiar»: Lanzan plan para finalizar estudios primarios y secundarios

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.