miércoles, 22 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

En abril Misiones captó $4.103,6 millones y perdió más de $1.000 millones

En abril Misiones captó $4.103,6 millones y perdió más de $1.000 millones
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La parálisis de la actividad económica, en el marco de la cuarentena obligatoria y la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ya había comenzado a impactar en las arcas provincias en marzo, donde se experimentó fuertes caídas reales de la coparticipación, y se proyectaba que abril la caída iba a ser aún mayor, lo que finalmente se confirmó.

En abril del 2020, a Misiones ingresaron $4.103,6 millones en concepto de transferencias automáticas de recursos de origen nacional (coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal), significando un incremento nominal de apenas el 20,3% respecto al mismo mes del 2019, mientras que, respecto a marzo, cayó un 2,7%.

De ese modo, si se compara ese crecimiento con la inflación registrada para el NEA (51,1%, último dato oficial), Misiones perdió en términos reales poco más de $1.050 millones solo en abril, según destaca un informe de la consultora Politikon Chaco.

El total captado por Misiones se compone de $3.839,5 millones de coparticipación y leyes especiales, y otros $264,1 millones de compensación del consenso fiscal. Por ende, en total, Misiones recibió en abril 2020 la suma final de $4.103.622.092: apenas un 20,3% más que en abril 2019; lo que en términos reales (ajustada por IPC) representa una pérdida de $1.053 millones (estimándola sobre la base de la inflación registrada para la región del NEA en marzo´20, el último dato oficial).

Además, respecto a marzo de 2020, los recursos captados fueron un 2,7% menor, siendo el tercer mes consecutivo de caída nominal de recursos visto mes a mes.


 

Un verdadero desplome que se suma a lo que fue marzo

Este enorme desploma en términos reales se produce en un marco de cuarenta obligatoria, aislamiento social y parate de la actividad económico, que ya habían golpeado la recaudación y su posterior impacto en las provincias.

En marzo, la perdida en términos reales de recursos para Misiones fue de aproximadamente $740 millones, por lo cual, en dos meses, la provincia perdió más de $1.790 millones solo por coparticipación.

De hecho, las transferencias recibidas a Misiones en el ítem correspondiente al IVA, que permite medir la evolución del consumo, crecieron apenas el 21,0% interanual, por debajo incluso del crecimiento total provincial; el correspondiente al Impuesto a los Combustibles Líquidos, por su parte, tuvo una caída nominal interanual del 15,2%; mientras que el Monotributo, por su parte, creció apenas el 8,6%.

Por su parte, los envíos de Financiamiento Educativo y Bienes Personales si mostraron alzas importantes en términos interanuales (+131,3% y +516,5%, respectivamente).

Resultados por jurisdicción

Ninguna jurisdicción del país tuvo crecimientos por encima de los 22 puntos: la Provincia de Buenos Aires es la más creció (+21,4%); seguida de Salta (+20,7%), Misiones (+20,3%), Corrientes (+20,2%), Chaco (+20,2%) y Tucumán (+20,0%). Estas son las únicas seis jurisdicciones con crecimientos iguales o superiores al 20%.

Por el contrario, San Luis (+14,9%), Córdoba (+16,3%) y CABA (+16,4%) son las que tuvieron los menores crecimientos.

Fuente: Politikon Chaco

Twittear
Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.