lunes, 4 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

En el país hay 490 saladitas y 124.912 vendedores informales en 500 ciudades, indicaron desde CAME

En el país hay 490 saladitas y 124.912 vendedores informales en 500 ciudades, indicaron desde CAME
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La venta clandestina en la vía pública y en ferias irregulares ascendió a $10.015 millones en noviembre y cerrará el año en $120.177 millones. El dato surge de una muestra de 500 ciudades del territorio nacional. Allí se encontraron 99 localidades con formatos comerciales tipo “saladitas” y manteros en el 75% de las zonas  recorridas. Sólo de IVA el Estado habrá perdido de recaudar $25.235 millones este año.

La venta ilegal en el país alcanzó los $10.015 millones en noviembre y cerrará el 2018 en $120.177 millones. Según un relevamiento realizado por CAME en 500 ciudades del país, se detectaron 490 saladitas con 45.653 puestos ilegales y 79.259 manteros en la vía pública.

En noviembre hubo menos de estas ferias informales que un año atrás, básicamente porque muchas se fueron regularizando a través del trabajo conjunto entre cámaras empresariales y municipios. Pero creció enormemente la modalidad manteros. Efectivamente, según el relevamiento:

  • La cantidad de puestos en saladitas se redujo 17,1% frente a la medición de un año atrás, en parte porque hubo menos de esos predios y también porque en los que siguen abiertos se detectaron más lugares vacíos.
  • En cambio creció 112,8% la cantidad de manteros en las 500 ciudades relevadas, desde 37.239 a 79.259.
  • Se detectaron en total 490 saladitas con 45.653 puestos, 9.438 menos que un año atrás.
  • En estas ferias las ventas en noviembre ascendieron a $5.259 millones y en la modalidad manteros, donde los promedios diarios de ventas suelen ser inferiores, a $4.756 millones.
  • En todo el año en las 500 ciudades sondeadas se estarían vendiendo ilegalmente productos por $120.177 millones, con pérdidas para el Estado, solo en IVA, de $25.235 millones.
Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.