En el primer trimestre del 2019 se detectaron 49 nuevos casos positivos. Adolescentes, adultos mayores y embarazadas entre la población más vulnerable por la falta de uso del preservativo.
De acuerdo a los últimos datos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, en el país viven alrededor de 122.000 personas con VIH. Entre las cuales sólo el 30% conoce que es positiva.
En Misiones durante el primer cuatrimestre del 2019 se registraron nuevos pacientes con el virus, los cuales se suman a aquellos que ya han iniciado un tratamiento luego de una detección por serología.
En ese marco, la jefa del Programa Provincial de VIH/Sida, ITS y Hepatitis Virales Provincial, Andrea Silvero Gallardo, sólo en 2018 en Misiones “tuvimos 188 casos nuevos, un poco más que años anteriores, distribuidos en toda la provincia sobre todo en Posadas, Oberá y Eldorado”.
Y señaló que la provincia cuenta actualmente con “mil personas en tratamientos. Entre los casos positivos en el primer trimestre 2019, se registraron 49 nuevos pacientes, mayormente entre los 20 y 49 años, con un aumento de casos en adolescentes y adultos mayores. Entre estas personas, en general todos continúan con el tratamiento del VIH, que consiste en tomar la medicación antiretroviral”, añadió.
Sin embargo, existen personas se resisten a aceptar su condición serológica: “Aquellos que dejan de tomar la medicación acarrean toda una problemática, que va desde lo social hasta lo emocional».
Asímismo, agregó que en la actualidad las personas pueden vivir toda su vida sin tener grandes complicaciones pero aún así muchos se resisten a aceptar la enfermedad y encarar un tratamiento.
Silvero Gallardo aclaró que “los medicamentos están disponibles al 100%, inclusive ahora por protocolo a nivel nacional se cambió a los de primera línea que compartimos con el resto mundo. Se trata de antiretrovirales, son todos fármacos que se combinan y producen la baja de la carga viral sin generar mayores resistencias”.
Fuente: Primera Edición