lunes, 29 de mayo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Especiales

En Misiones la normativa reglamentaria de las SAS está vigente

Cadena de bloque (Blockchain), una manera de planificar y controlar las inversiones
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El nuevo tipo Societario denominando Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) establecido por la ley Nº 27.349, sancionada en el año 2017,  comienza a tener números de constitución elevados en varias jurisdicciones o provincias a lo largo de toda la República Argentina, posicionándola no solo como una nueva estructura de negocio  sino también como un medio para organizar jurídicamente un micro o mediano emprendimiento. En CABA al 17 de Abril de 2018 había 2734 SAS, indicando números por encima de Sociedades Anónimas (SA) y compitiendo en paridad en  constituciones de  Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL).

Las provincias han reglamentado a la SAS con motivo de responder a sus principios de celeridad, simplicidad y amplio espectro de autonomía de la voluntad.

Ejemplo de lo mencionado en el párrafo anterior son las provincias de Formosa, que a través de una Resolución Conjunta General 4098-E/2017 de la Inspección General de Justicia provincial (IGJ) desde el  1ro de Septiembre del año 2017 han recibido solicitudes de constitución de SAS; la provincia de Chaco a través de la Resolución N° 035/17 de la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio reglamentó al nuevo tipo societario, estableciendo un modelo tipo y además elaboró una guía de trámites disponible en la web, salvaguardando los principios que persigue el instituto, por nombrar algunas.

Más allá de las resoluciones y normativas locales que hacen totalmente operativo y vigente al nuevo tipo societario, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)  mediante la Resolución 3/2018, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Producción de la Nación, a través de la Secretaría de Integración Productiva, aprobó la postulación las provincias de Corrientes, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Tucumán al “Programa de Facilitación para la Implementación del Régimen de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)”, que busca brindar todas las facilidades financieras para mecanizar los registros locales a la nueva directiva de digitalización de los registros.

La Provincia de Misiones no es la excepción a la tendencia Regional y Nacional en cuanto a la aplicación de la SAS  La Disposición N° 176/2017 de la Dirección de Personas Jurídicas de Misiones ha establecido un modelo típico para constitución de SAS que se encuentra vigente y operativo. Además, ha dispuesto que los trámites tendrán un tratamiento urgente a fin de cumplir con el espíritu de la ley 27.349. De esta manera, los emprendedores misioneros pueden constituir una SAS de modo rápido, ágil, económico y sin lentos trámites burocráticos.

GE Consultores – consulting.gye@gmail.com

Carlos Adolfo Garcia Soderstrom – Abogado, Derecho Deportivo, Universidad Austral – adolfocarlos.garcia@gmail.com

Activando Voluntades acompaña a jóvenes para ingresar a la Aeronáutica

Activando Voluntades acompaña a jóvenes para ingresar a la Aeronáutica

31 de Mayo, “Día Mundial Sin Tabaco”: Preocupa el aumento del uso de vapeadores en jóvenes

31 de Mayo, “Día Mundial Sin Tabaco”: Preocupa el aumento del uso de vapeadores en jóvenes

Fuerte reivindicación de los intereses misioneros por parte de la Iglesia

Fuerte reivindicación de los intereses misioneros por parte de la Iglesia

Sin paro de colectivos por prórroga de la conciliación obligatoria

Sin paro de colectivos por prórroga de la conciliación obligatoria

Feriado patrio, exitoso movimiento turístico y económico en Posadas

Feriado patrio, exitoso movimiento turístico y económico en Posadas

Posadas elegida todo el año: En marzo las pernoctaciones crecieron más del 12 %

Posadas elegida todo el año: En marzo las pernoctaciones crecieron más del 12 %

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.