miércoles, 4 de octubre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

En Misiones, las fuerzas de seguridad no utilizarán las pistolas taser

En Misiones, las fuerzas de seguridad no utilizarán las pistolas taser
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El gobierno de Mauricio Macri reglamentó el uso de armas electrónicas no letales, tipo Taser, destinadas a los integrantes de fuerzas de seguridad provinciales y federales para inmovilizar, detener un delito, proceder a una detención o impedir una fuga de quien manifieste peligro para sí mismo o para terceros.

En ese marco, el ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez,  aseguró que estas armas no serán implementadas dentro de la geografía provincial. “En Misiones invertimos permanentemente en seguridad, pero este tipo de armas no está en nuestra agenda”, dijo y agregó que «Nosotros apuntamos a la prevención evitando gastos innecesarios».

Asimismo, sostuvo que “la Policía de Misiones prácticamente no tiene enfrentamientos con armas, por lo tanto es algo que no está en nuestra consideración, al menos este sistema”. 

Las polémicas pistolas de electrochoque de la firma estadounidense Taser. Podrán implementarse, en la primera etapa, en las funciones de efectivos de las fuerzas comprendidas por el Ministerio de Seguridad. Ayer se publicó la resolución 395 en el Boletín Oficial que pone en vigencia el régimen.

Serán 300 armas eléctricas las que comenzarán a ser utilizadas luego de 60 días de capacitación por efectivos de las cuatro fuerzas de seguridad federales que realizan prevención de delitos en terminales aeroportuarias, portuarias y estaciones de trenes, tras la aprobación del Reglamento General.

Este tipo de pistolas permite realizar descargas eléctricas de 50 mil voltios y sus dardos -que tienen una velocidad de 175 km/h- pueden alcanzar a un sospechoso hasta casi 11 metros de distancia.

Los efectos que generan las pistolas Taser son contracción de músculos, parálisis de piernas y brazos, aturdimiento, vértigo y hormigueo. De esta forma, el policía puede reducir al sospechoso de manera inmediata.

Fuente: Primera Edición / TN

Herrera Ahuad recorrió zonas afectadas por el temporal

Herrera Ahuad recorrió zonas afectadas por el temporal

Ecología: El muralismo como fuerte aliado en el cuidado de la biodiversidad

Ecología: El muralismo como fuerte aliado en el cuidado de la biodiversidad

“La Placita” festejará sus 67° Aniversario este sábado

“La Placita” festejará sus 67° Aniversario este sábado

Atienden a pacientes con fibromialgia, una patología crónica que afecta más a las mujeres

Atienden a pacientes con fibromialgia, una patología crónica que afecta más a las mujeres

El tren internacional no funcionará los martes y jueves de octubre

El tren internacional no funcionará los martes y jueves de octubre

Difunden tips para prevenir estafas en la red

Difunden tips para prevenir estafas en la red

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.